Los diputados de la Comisión de Hacienda dictaminaron de manera favorable la incorporación de $852,967.71, que son remanentes del Programa de Construcción de Infraestructura y Rescate de Escenarios Deportivos a Nivel Nacional (Prodeporte), para intervenir al Instituto Nacional de los Deportes (Indes).
Estos fondos son remanentes de la ejecución de un contrato del 8 de julio de 2021 por hasta los $115.2 millones para financiar Prodeporte.
Según el director de Inversión y Crédito Público del Ministerio de Hacienda, Marlos Herrera, los fondos se destinarán para la remodelación de la sede del INDES, específicamente:
-Concluir las obras de la instalación al sistema de aguas lluvias.
-Construcción de obras de protección y retención.
-Instalación de la pasarela peatonal.
-Suministro de sistema contra incendios.
-Luminaria LED en fachada.
-Impermeabilización de lozas exteriores.
-Restauración de portones de acceso, instalación de sistema de videovigilancia, sistema de sonido, internet y sistema wifi, cambio de sistema eléctrico y construcción de subestación eléctrica.
El diputado Reynaldo López Cardoza, del Partido Concertación Nacional (PCN), pidió el uso de la palabra para consultar si estos recursos irán destinados solamente al INDES o se podrán intervenir otros escenarios deportivos que siguen en mal estado.
“¿Estos recursos que se están incorporando son única y exclusivamente para poder terminar el Palacio de los Deportes o van otras infraestructuras? Porque recuerde que este programa es para poder rescatar todos los escenarios deportivos a nivel nacional que dejaron todos despedazados los gobiernos del FMLN y Arena y sabemos que todavía tenemos varios escenarios en mal estado”, señaló el diputado aliado del oficialismo.
Mencionó como ejemplo el estadio Gregorio Martínez, en Chalatenango, departamento del legislador.
“Yo pongo de ejemplo el estadio Gregorio Martínez de Chalatenango, sabemos que las cosas no son a la carrera, y digo esto porque no ha sido fácil reconstruir todos los escenarios deportivos o poder terminarlos, como el tema de las escuelas que no ha sido fácil y no está siendo fácil recuperar toda la infraestructura que quedó abandonada», expresó.
«Pasaron gobiernos y nunca les pusieron atención, entonces, quiero pedirles (preguntarles) si es única y exclusivamente para el Palacio de los Deportes o también para otros, y quiero aprovechar para pedir al presidente del Indes que ponga el ojo en el Estadio Gregorio Martínez, que es prácticamente las únicas diversiones que tenemos los chalatecos y que necesita reconstrucción”, agregó el diputado.
Al Palacio de los Deportes
El funcionario de Hacienda respondió al diputado Cardoza, que estos recursos específicamente van directamente al INDES. “Sí, efectivamente los recursos que se están incorporando en esta oportunidad van directamente al proyecto del Palacio de los Deportes denominado Mejoramiento del Palacio Nacional de los Deportes Carlos “el Famoso” Hernández.
“Recordemos que, de los $115 millones, la totalidad fue destinada a diversos escenarios deportivos y en este caso se solicita que estos remanentes permitan concluir obras menores de remodelación” y reiteró que “solo son recursos para el INDES”.
El proyecto detalla que los $852,967 son remanentes de cuatro proyectos ejecutados de escenarios deportivos que fueron intervenidos con el programa:
1. Recursos no ejecutados de los proyectos de inversión: Mejoramiento del Estadio Nacional Jorge Mágico González, San Salvador por 200,835.25;
2. Remodelación y equipamiento de Complejo Deportivo de Ciudad Merliot, departamento de La Libertad por $164,942.88;
3. Mejoramiento de Complejo Deportivo El Polvorín, departamento de San Salvador por $487,036.03 y
4. Mejoramiento de Estadio Las Delicias, municipio de Santa Tecla, departamento de La Libertad por $153.55, que totalizan un monto de $852,967.71.
Deja una respuesta