Este 2025 el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) cumple 50 años de permanencia en El Salvador y en ese marco ha asegurado que seguirán contribuyendo «a la construcción de un El Salvador más inclusivo».
La representante residente del PNUD en El Salvador, Maribel Gutiérrez, aseguró que seguirán «aportando a la construcción de un El Salvador más inclusivo», que a su vez sea «sostenible y dé oportunidades para todas las personas».
Gutiérrez señaló en una publicación del PNUD que la organización llegó a El Salvador con la misión de «impulsar el desarrollo humano» de los salvadoreños y aseveró que en este medio siglo han sido «testigos de transformaciones sociales, económicas y políticas».
La representante del PNUD sostuvo que «siguen firmes en su compromiso» de contribuir en El Salvador a pesar de «un mundo lleno de desafíos». «Medio siglo de compromiso para un futuro más justo y equitativo», agregó la institución en sus redes sociales.
En junio de 2024, el PNUD informó que Gutiérrez se reunió con funcionarios del gobierno salvadoreño para «el desarrollo sostenible, facilitando recursos y conocimientos». En esa oportunidad, la representante del PNUD se reunió con el director país del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Alejandro Zelaya, y con la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira.
Gutiérrez presentó sus cartas credenciales a la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill Tinoco, en septiembre de 2022 y para ese momento reiteró su compromiso de apoyar al país en la búsqueda del desarrollo humano a través de colaboraciones con el gobierno para enfrentar desafíos y alcanzar el desarrollo sostenible en economía, social y medio ambiente.
50 años impulsando el desarrollo humano en El Salvador. Medio siglo de compromiso para un futuro más justo y equitativo. #PNUD50Años #DesarrolloSostenible #ElSalvador pic.twitter.com/jR5HfynuiS
— PNUD El Salvador (@PNUDSV) March 21, 2025
Deja una respuesta