Horas después de que la Iglesia Católica entregara a la Asamblea Legislativa 150,000 firmas de personas que piden la derogación de la Ley General de Minería Metálica,
el tema fue retomado en la plenaria en las instalaciones de Cancillería y generó tensión entre las diputadas de oposición Marcela Villatoro (Arena) y Claudia Ortiz (Vamos).
Ortiz pidió la palabra en el pleno para solicitar la derogatoria de la Ley General de Minería en nombre de esas 150,000 firmas y también solicitó modificar la agenda e introducir una iniciativa «con dispensa de trámites» de reforma constitucional para prohibir la minería metálica en El Salvador.
«Este día colegas han llegado a la Asamblea Legislativa 150,000 firmas de la feligresía católica, es nuestro deber atenderles y como decían por ahí, creen que son la mayoría, pero la mayoría es la gente que no quiere minería… Esta mañana quiero someter a consideración de este pleno legislativo y, en atención al clamor de la feligresía católica y de todo el pueblo salvadoreño que está pidiendo se derogue la Ley de la Minería, quiero someter a votación una pieza para que se derogue la Ley de la Minería y otra con reformas constitucionales», fueron las palabras de la diputada de Vamos.
La iniciativa de Ortiz llevaba tres reformas, la tercera de las cuales solicitaba agregar un inciso final al artículo 117 de la Constitución para que «se prohíba la minería metálica en el suelo y subsuelo de la República de El Salvador»
Esto para poder elevar la prohibición de la minería a rango constitucional y que en ninguna ley que se apruebe, en ninguna Asamblea Legislativa, pueda contrariar la misma (Constitución)”. Claudia Ortiz (Vamos).
La diputada Marcela Villatoro pidió el uso de la palabra para recordar que ella y su colega Francisco Lira desde el 14 de enero pidieron la derogatoria de la Ley de Minería y dijo, en clara alusión a Ortiz, que no era correcto tomar el tema de la minería como propaganda política.
La legisladora de Arena también cuestionó la propuesta de reforma constitucional de Ortiz, ya que se requieren 10 firmas de diputados para presentar una propuesta de reforma constitucional.
«Muchas veces las personas tratan de agarrar estos temas como bandera electoral y no como un tema que debe ser prioritario para el país. ¿Y por qué digo esto? Ahora llegó la Conferencia Episcopal a la Asamblea Legislativa a llevar 150,000 firmas, de personas de la Iglesia Católica, que pedía que la minería en este país fuese derogada», dijo.
Hubo un llamado de la Conferencia Episcopal para que los diputados de las diferentes fracciones no nos metiéramos y creo que no es correcto quererse agarrar de esos temas para obtener popularidad”. Marcela Villatoro (Arena).
Sin embargo, aprovechó para pedir a la Junta Directiva que se envíe a comisión el acta con las 150,000 firmas que llevó la Conferencia Episcopal y que se estudiara también la propuesta de Arena presentada el 14 de enero, ya que «tampoco ha sido enviada a comisión».
Ortiz: «Les pido a mis colegas de Arena»
La diputada Ortiz pidió la palabra nuevamente para «aclarar a la población» que su solicitud iba en consonancia con la carta que llevó la Conferencia Episcopal, que pidió la derogación de la Ley de Minería Metálica.
«Y ya que se necesitan diez firmas (para introducir una reforma constitucional) les pido a mis colegas de Arena que, si ustedes me acompañan también con las firmas, para acompañar la propuesta de reforma constitucional, ya que estamos todos en contra de la minería», pidió Ortiz, quien se levantó y colocó la iniciativa entre los diputados Lira y Villatoro.
La respuesta del diputado Lira no se hizo esperar, quien enfatizó que la Asamblea Legislativa no debe ser un escenario de espectáculos.
«Aquí no debe ser un show y esta Asamblea Legislativa está clara. No estemos jugando si es Arena, si es Vamos o es Nuevas Ideas, aquí hay un punto claro: la Iglesia Católica ha llegado a presentar 150,000 firmas… su servidor y mi colega Marcela Villatoro no vamos a caer en un juego ‘dime qué te diré». Francisco Lira (Arena).
Lira pidió al presidente de la Asamblea que la junta directiva pase a la comisión respectiva el documento que llevó la Iglesia Católica.
«Solo con una firma», «150,000 firmas pesan»
En ese momento, el diputado presidente, Ernesto Castro, hizo uso de la palabra para aclarar que la diputada Ortiz envió a la presidencia una sola pieza de correspondencia para reformar la Constitución de la República.
«A esta presidencia materialmente y de manera formal ha llegado una petición, es una petición para reformar la Constitución de la República de la diputada Claudia Ortiz del partido Vamos, lamentablemente no puede proceder, ya lo mencionó una diputada». Ernesto Castro, presidente de Asamblea.
Castro aseguró que las reformas constitucionales solo pueden ser propuestas por diputados de un número no menor de diez. «La propuesta de la diputada Ortiz para reformar la Constitución ha venido solo con una firma, por lo tanto, queda claro que adolece de requisitos procesales… En consecuencia no podemos someter a votación, a no ser que se consigan las diez firmas», expuso Castro.
La diputada Ortiz pidió nuevamente la palabra para recalcar que se llevaron 150,000 firmas, pero que 59 diputados “que al parecer no están de acuerdo en firmar la reforma constitucional… esas 150,000 firmas pesan más, si fueran votos, verdad».
«Falta de respeto», «no es falta de respeto»
Nuevamente, la diputada Villatoro tomó la palabra: “Qué lástima que un esfuerzo tan grande de la Iglesia Católica y de la sociedad civil una persona lo quiera deshacer en esta sesión plenaria. Aquí no es estás conmigo o estás contra mí, no quiera confundir a la gente, eso es incorrecto. Aquí habemos tres diputados que estamos en contra de la minería metálica… Es una falta de respeto… Por favor no rompa y destruya el esfuerzo de la gente”.
La diputada de Vamos aclaró que solo está haciendo uso de sus facultades constitucionales.
«Es importante aclarar que hacer uso de nuestras facultades constitucionales no es falta de respeto, ni es hacer show, al contrario, la carta que acompaña las 150,000 firmas nos pide a la Asamblea Legislativa, que somos todos los diputados, atender ese llamado, en ningún momento es una falta de respeto, simple y llanamente estamos haciendo nuestro trabajo», respondió a las críticas de Villatoro.
A modo de conclusión, Castro intervino nuevamente para decir que “no se puede someter a votación” la petición de Ortiz, por no contar con las diez firmas de diputados.
Deja una respuesta