La diputada Claudia Ortiz, de Vamos, pidió este martes ante el pleno legislativo aprobar, con dispensa de trámites, una iniciativa de reforma a la Constitución de la República para prohibir la minería metálica así como establecer derechos al agua y al saneamiento.
La iniciativa no logró respaldo del resto de diputados, porque le recordaron que se necesitan 10 votos para introducir un proyecto de reforma constitucional.
«Quiero someter a consideración de este pleno Legislativo dos piezas de correspondencia. Una para que se derogue la Ley de Minería Metálica y otra que contiene una propuesta de reforma constitucional de manera que se incorpore en la Constitución de la República de El Salvador tres elementos: agregar en el artículo 2 de la Constitución de la República, además del derecho a la vida y otros derechos que se incluyen ahí, el derecho al agua y su saneamiento”, expuso.
Ortiz agregó que pretendía agregar un inciso final en el artículo 69 que establezca que «el Estado debe diseñar e implementar políticas públicas y leyes que garanticen agua saludable suficiente y accesible a los habitantes, así como la preservación de los recursos hídricos, declarando además que el agua constituye un bien público”.
En tercer lugar, pidió que se agregue un inciso final al artículo 117 de la Constitución, de manera que “se prohíba la minería metálica en el suelo y subsuelo de la República de El Salvador, esto para poder elevar la prohibición de la minería a rango constitucional y que en ninguna ley que se apruebe en ninguna Asamblea Legislativa pueda contrariar la misma”.
La diputada de oposición solicitó que su iniciativa fuera aprobada con dispensa de trámites.
“Por lo tanto, señor presidente, pido que, además por el clamor social, por la alarma social que ha generado la aprobación exprés de la Ley de Minería en El Salvador, esto sea aprobado inmediatamente con dispensar trámite”, le dijo Ortiz al presidente de la Asamblea, Ernesto Castro.
Inmediatamente, la diputada Marcela Villatoro, de Arena, pidió la palabra para reprochar a Ortiz que pidiera reforma constitucional con dispensa de trámites y le recordó que se necesitan 10 firmas de diputados para introducir una iniciativa de reforma constitucional.
“Es importante que ahora que se presentaron esas 150,000 firmas (para derogar la Ley General de Minería) le pedimos a esta junta directiva que dentro de la comisión respectiva se estudie y se derogue la Ley de Minería… Otra cosa es que recordemos que las reformas constitucionales tienen que tener firmas de al menos 10 diputados… Además, hemos estados criticando aquí la forma como ustedes (Nuevas Ideas) de manera exprés quieren cambiar la Constitución y estamos avalando lo mismo queriendo cambiar la Constitución”, reprochó.
El presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, preguntó a la diputada de Arena que dejara claro “exactamente su petición”.
La legisladora tricolor aclaró: “Primero que hay una única propuesta que se puede enviar a comisión, que es la derogatoria de la minería metálica porque las reformas constitucionales necesitan diez firmas, entonces, pedirle que la derogatoria de la Ley General de Minería, que nosotros (Arena) presentamos el 14 de enero se envíe también a la Comisión para su estudio respectivo o la traemos aquí mismo y votamos, como usted mande”, expuso Villatoro.
Al final, el diputado arenero Francisco Lira intervino: “Aquí no debe ser un show… Su servidor y hablo por mi colega Marcela Villatoro, no vamos a caer en un juego dime qué te diré”.
Castro aclaró que la única iniciativa formal de Ortiz fue la petición de reforma constitucional y que no precedía por falta de firmas.
“Para continuar de nuestra parte y dejar claro que a esta presidencia lo único que formalmente ha venido solicitado es una petición para reformar la Constitución de la República, que no podemos someter a votación, ya que todas las propuestas para reformar la Constitución de la República deben de contar con al menos diez firmas de diputados, tal como lo establece el 248 de nuestra Constitución, por lo cual, no tenemos nada que someter a votación, por el momento, de la solicitud de la diputada Claudia Ortiz, para reformar la Constitución de la República de El Salvador”, concluyó Castro.
Consultada al respecto, por la tarde, la diputada Ortiz aseguró a Diario El Mundo que solo presentó una pieza de correspondencia, la propuesta de reforma constitucional para prohibir la minería.
Deja una respuesta