Asamblea calificada con un 6.02 según encuesta, un 66 % dice sus leyes “poco o nada” benefician

La Asamblea Legislativa obtuvo un promedio de 6.02 de calificación, en una escala del 0 al 10, de todas las notas otorgadas por la población entrevistada por el Instituto Universitario de Opinión Pública de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (Uca).

Solo un 22.8 % de los salvadoreños dicen que los diputados salvadoreños representan a toda la población o a la gente que votó por ellos –17.4 % a toda la población y 5.4 % a la gente que votó por ellos.

El estudio, presentado este jueves, revela que cuatro de cada diez salvadoreños (38.2 %) creen que los diputados de la Asamblea Legislativa representan al presidente Nayib Bukele.

Además, dos de cada diez (19.9 %) sostienen que los legisladores se representan a ellos mismos, un 12.8 % dicen que representan a su partido político, Nuevas Ideas; un 3.2 % ve una representación legislativa de los empresarios.

El régimen de excepción, que domina la agenda legislativa desde el 27 de marzo de 2022 y es prorrogado cada mes, logró una nota promedio de 7.78. Un 34.8 % de la población, más de la tercera parte, tiene «poco, algún o mucho» temor al régimen de excepción; un 65.2 %, dos terceras partes de los salvadoreños, dice que no le teme al régimen.

El Iudop realizó esta encuesta del 14 al 24 de mayo de 2025 a 1,272 personas con un error muestral de 2.75 % y un nivel de confianza del 95 %, mediante entrevistas personales con visita a las viviendas.

El mismo estudio calificó con un promedio de 5.13 a las 44 alcaldías de El Salvador, con un 8.15 al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, y con un 7.85 a su gobierno.

La Dirección Nacional de Obras Municipales (DOM) pasó con una nota promedio de 6.21.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *