Hace cinco años, el gobierno suspendió clases en escuelas, colegios y universidades debido a la emergencia del covid-19.
Era miércoles y el turno vespertino estaba por finalizar. El presidente de la República, Nayib Bukele, convocó a cadena nacional y anunció que por 21 días, habría suspensión de clases, como una medida preventiva ante el nuevo coronavirus. Medida que se extendió por varios meses, obligando al Ministerio de Educación a dar clases en línea o a través de guías, debido al virus que causó miles de muertos y enlutó al mundo entero.
Aunque en los siguientes años hubo un regreso parcial a clases, con mascarillas y todo un protocolo de bioseguridad; la presencialidad volvió hasta el 6 de enero de 2023, casi tres años después del cierre.
Horas más tarde del anuncio de Bukele, también las universidades confirmaban la suspensión por 21 días, ante la emergencia. La Universidad de El Salvador (UES), la Universidad Tecnológica, Universidad Pedagógica, Universidad Don Bosco, Universidad Alberto Masferrer y Universidad Francisco Gavidia.
En el caso de la UES tardó hasta el año 2024 en volver a la presencialidad por completo, primero por el covid-19 y posteriormente porque el Gobierno la utilizó para desarrollar los Juegos Centroamericanos y del Caribe, además, para albergar periodistas para Miss Universo y la toma presidencial de 2024.
Ese mismo día, Bukele decretó «cuarentena nacional» por la emergencia, que aunque no se había detectado el primer caso en el territorio empezó a cerrarse.
En esa ocasión también se suspendieron aglomeraciones de 500 personas y empezó a hablarse del famoso «distaciamiento» social.
El reto en educación
A partir del cierre en las escuelas, el Ministerio de Educación empezó a utilizar los recursos tecnológicos -y aunque no para todos fue igual- el gobierno empezó a entregar una computadora por estudiante, además de la capacitación docente para el uso de herramientas en línea.
Las universidades también aprovecharon el reto del covid-19 para ofrecer carreras 100 % virtuales, que se han mantenido a la actualidad.
Deja una respuesta