Más de 20 menores de edad han fallecido en accidentes de tránsito en 2025

Al menos 21 menores de edad han fallecido en accidentes de tránsito en 2025, según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, que retoma estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC).

De acuerdo con el portal, entre el 1 de enero y el 21 de junio de 2025 han fallecido 565 personas en accidentes de tránsito a nivel nacional.

De esta porción, las autoridades han clasificado la edad de 556 víctimas, entre menores, personas en edad productiva y adultos mayores.

Las estadísticas revelan que la mayoría de los menores fallecieron atropellados o en choques directos en vehículos en los que se conducían.

El gobierno plantea que un 38.1 % de los menores, ocho personas, murieron atropelladas, mientras que un 33.3 %, siete casos, fallecieron en choques.

Además, se reportaron cinco muertes por colisión, un fallecimiento más por “características especiales” y cero accidentes por vuelco.

El observatorio señala que las muertes de niños y adolescentes se han reducido un 4.5 % en lo que va de 2025, pues se registra un caso menos que el mismo período que en 2024.

Las cifras no están lejos de las tendencias de los últimos años, el Observatorio reveló en febrero del año pasado que entre 2014 y 2023 las muertes de menores de edad en accidentes se redujeron en un 40 %.

Por su parte, en 2025 las muertes de adultos en edad productiva se redujeron en un 15.4 % al pasar de 468 casos a 369.

En el caso de los adultos mayores, hasta el 21 de junio se acumularon 139 casos, un 7.3 % menos que los 150 reportados el año pasado.

Del total de víctimas clasificadas, un 3,8 % corresponde a menores de edad, mientras que un 25 % fueron adultos mayores.

Los adultos en edad productiva abarcan casi tres cuartos, un 71.5 %, de los muertos en accidentes de tránsito en lo que va del año.

El observatorio plantea que la distracción al conductor, velocidad excesiva e invadir el carril son los principales factores que han provocado la muerte de las personas en accidentes de tránsito, independiente de su edad, en 2025.

Las muertes también se producen por inexperiencia al momento de conducir, imprudencia del peatón, no respetar las señales de tránsito, adelantarse en zonas no permitidas, manejar en estado de ebriedad y no guardar la distancia reglamentada.

Los accidentes en donde hubo muertes también tuvieron que ver con circular en reversa, fallas mecánicas y giros incorrectos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *