Continúa la actividad sísmica en Conchagua y suma más de 900 sismos

La actividad sísmica en el distrito de Conchagua y sus alrededores, en el departamento de La Unión, continúan durante este fin de semana.

Según el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn), ya se suman mu00e1s de 900 temblores.

El último boletín especial de sismicidad señala que entre las 10:09 a.m. del 5 de febrero y las 10:00 a.m. del 9 de marzo se registraron 918 sismos, de los cuales 33 fueron percibidos por la población, con magnitudes que van entre los 2.5 y 4 grados en la escala de Richter.

En las últimas 24 horas se han registrado nueve sismos de los cuales ninguno fue sensible.

“Por las características de las señales registradas, el origen de esta actividad sísmica es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona. No se descarta la ocurrencia de sismos de igual o mayor magnitud a los ocurridos hasta ahora”, indica el boletín.

Sismos sentidos

El Marn recordó que el sismo de mayor magnitud se registró el 8 de febrero a las 5:32 p.m., con una magnitud de 4 grados y una profundidad de 10 kilómetros (km).

Por su parte, el último de los sismos sentido por la población se registró el 5 de marzo a las 12:02 p.m., con una magnitud de 2.6 grados y una profundidad de 8.6 km.

Las autoridades ambientales aclararon que este seru00e1 el último boletín que se divulgue sobre la situación sísmica en Conchagua y sus alrededores, debido a la reducción de los casos en la zona.

Pese a lo anterior, confirmó que continuaru00e1 monitoreando y no descarta que ocurran mu00e1s sismos en los próximos días o semanas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *