El presidente Donald Trump declinó, en una entrevista divulgada este domingo, vaticinar si habru00e1 o no recesión en Estados Unidos este año.
«Detesto predecir cosas como esas», le dijo a la cadena Fox News, que le consultó directamente sobre una posible recesión en la economía estadounidense en 2025.
«Hay un período de transición, porque lo que estamos haciendo es muy grande. Estamos trayendo la riqueza de vuelta a Estados Unidos», afirmó. «Toma un poquito de tiempo», añadió el mandatario republicano.
El secretario de comercio de Trump, Howard Lutnick, fue mu00e1s contundente cuando le preguntaron el domingo sobre esta posibilidad de una contracción económica.
«Absolutamente no», le respondió al programa de la televisión NBC «Meet the Press» cuando le consultaron si los estadounidenses debían esperar una recesión.
La suba de aranceles y amenazas de tasas comerciales de Trump contra los vecinos Canadu00e1 y México, ademu00e1s de China y otros países, sumieron a los mercados financieros estadounidenses en una tormenta y llenaron de incertidumbre a los consumidores.
Wall Street tuvo su peor semana bursu00e1til desde la elección presidencial de noviembre pasado.
Los indicadores de confianza de los consumidores estadounidenses en la economía del país caen, mientras los compradores, ya desalentados luego de años de inflación, se preguntan si los aranceles aumentaru00e1n los precios de lo que compran.
Ademu00e1s, los despidos en el sector público lanzados por la administración Trump de la mano de su asesor multimillonario, Elon Musk, generan todavía mu00e1s preocupación.
Un índice de la filial de la Reserva Federal (Fed, banco Central) de Atlanta, un registro muy seguido por los economistas, predice una contracción del PIB de 2.4 % en el primer trimestre en términos interanuales, lo que sería el peor resultado desde el pico de la pandemia de covid-19.
Buena parte de la incertidumbre proviene de las idas y vueltas de Trump sobre los aranceles: cambios de fechas para que entren en vigor, diferentes sectores afectados… Y las empresas e inversores tratan de entender cómo seguiru00e1 su estrategia.
Los economistas de Goldman Sachs aumentaron su expectativa de una recesión en los próximos 12 meses de 15 a 20 %, debido a las políticas de Trump.
Morgan Stanley, en tanto, predice «un crecimiento mu00e1s leve este año» de lo esperado anteriormente.
Deja una respuesta