El Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente advirtió que desde este miércoles 25 de junio y hasta el fin de semana, El Salvador enfrentará un incremento en la intensidad y distribución de lluvias y tormentas, principalmente en horas de la tarde y la noche.
Estas condiciones son ocasionadas por la influencia de un conjunto de ondas tropicales que afectarán la región centroamericana. Tras un inicio de semana con escasa precipitación, se espera que las lluvias retornen con fuerza a diversas zonas del país.
Además, se monitorea una baja presión ubicada al sur del territorio nacional. El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) le otorga un 30 % de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en los próximos dos días y un 80 % en los próximos siete, cuando se ubique frente a las costas mexicanas. Aunque no impactará directamente a El Salvador, sí inducirá el acercamiento de la Zona de Convergencia Intertropical, lo que incrementará el ingreso de humedad desde el océano Pacífico.
Medio Ambiente prevé para la mañana de este miércoles 25 de junio, cielo parcialmente nublado en la cordillera volcánica, la zona norte y áreas circundantes. Se prevén lluvias puntuales en estos sectores y la zona costera oriental, con posible desplazamiento hacia el occidente.
Por la tarde, se pronostica cielo nublado con lluvias y tormentas en la cordillera volcánica y zona norte, extendiéndose desde el oriente hacia otras regiones, mientras que por la noche. Se prevé que las precipitaciones se desplazarán hacia el suroeste, afectando zonas oriental, paracentral y central. Las lluvias podrían continuar hasta la madrugada en el litoral occidental.
Los vientos oscilarán entre 10 y 22 km/h, provenientes del este, con variaciones entre sureste y suroeste durante el día. Se espera un ambiente caluroso en el día y fresco en la noche y madrugada.
El Ministerio de Medio Ambiente indicó que estas condiciones son favorecidas por la interacción de una onda tropical, el ingreso de humedad desde el Caribe y la presencia de vaguadas en la región. Las autoridades continuarán monitoreando la evolución climática y alertarán sobre cualquier cambio relevante.
Deja una respuesta