Expertos migratorios ven «difícil» una reforma migratoria en administración Trump

En medio de las constantes redadas y deportaciones de migrantes en Estados Unidos, dos expertos migratorios salvadoreños consideran que es «difícil» que el gobierno del presidente Donald Trump adopte reformas migratorias que den fin a la problemática situación agravada desde enero de 2025.

Le puede interesar: Salvadoreños recién llegados a EEUU están «en mayor vulnerabilidad» de ser deportados: excónsul

Reynaldo Alvergue, de SOS Inmigración Internacional, aseguró a Diario El Mundo que ve «difícil» que el gobierno estadounidense promueva reformas migratorias aunque no lo ve «imposible».

«Sería una excelente noticia que el presidente Trump diera una reforma migratoria» dijo.

Una posible reforma es «el sueño anhelado por todos», enfatizó Alvergue, quien considera que posibles cambios legales en las reglas migratorias son algo que se ha «esperado desde hace años». Recordó que las últimas reformas migratorias fueron impulsadas por el expresidente Ronald Reagan.

«Ese es el sueño anhelado por todos, ¿verdad? Que se dé una reforma migratoria, la venimos esperando desde hace años… Muchas personas creen que está difícil que se llegue a dar, pero no imposible». Reynaldo Alvergue, experto migratorio de SOS Inmigración Internacional.

Alvergue estima que se beneficiaría a mucha de la comunidad de migrantes cuyo objetivo es estar legalmente en los Estados Unidos y tener sus documentos en orden. «Es difícil, no imposible, ojalá se pueda», reiteró.

«Imposible» por «narrativa política»

En el otro extremo, Óscar Landaverde, excónsul salvadoreño, afirmó en Radio YSUCA, que «durante la administración de Donald Trump es imposible que haya una reforma migratoria», tomando en cuenta que considera que al política anti inmigrante de la administración es contenido de una narrativa política.

«No sería posible, le doy cero posibilidades», expresó.

Landaverde opinó que, desde su punto de vista, todo gobierno autoritario «busca un adversario débil» para mantener una narrativa política que en este caso es «una narrativa contra los inmigrantes».

El exdiplomático considera que la única posibilidad de una reforma migratoria sería que en la elección del próximo año los demócratas ganaran la mayoría en el Senado y en la Cámara de Representantes.

«Hay cero posibilidades de que haya una reforma migratoria durante esta administración. La buena noticias es que no todo dura para siempre y que posiblemente tan pronto como el próximo año pueda haber un cambio en el Senado y en la Cámara de Representantes».

Óscar Landaverde, excónsul salvadoreño.

Sostiene que sola una mayoría demócrata podría abrir las «posibilidades de leyes adecuadas para los inmigrantes», mientras tanto, «con la administración de Donald Trump, eso es imposible», reiteró durante su intervención.

Durante los encuentros de alto nivel de los gobiernos estadounidense y salvadoreño, no se ha conocido que las autoridades discutan medidas sobre las deportaciones de salvadoreños. Según el reporte de Witness at the Border solo en mayo se disparó la cantidad de vuelos a 17 vuelos con deportados, sumando 59 vuelos desde que inició la administración Trump.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *