Hasta las 6:00 a.m de este 31 de diciembre, la actividad sísmica en el municipio de La Unión Sur superó los 1,500 sismos después de 23 días de reporte continuos, según el último balance del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).
La institución reportó que, entre las 9:50 de la noche del 8 de diciembre y las 6:00 de la mañana de este martes, se han registrado 1,509 sismos, de los cuales 201 han sido sentidos por la población.
Según Medio Ambiente, las magnitudes de las réplicas oscilan entre 2.0 y 5.0 en la escala de Richter.
En las últimas 24 horas, los sismólogos han reportado cuatro temblores, pero ninguno fue percibido por la población de Conchagua y sus alrededores.
El primer sismo ocurrió el 8 de diciembre a las 9:50 de la noche de 5.8 en la escala de Richter, con una profundidad de cinco kilómetros y una intensidad V en la escala de Mercalli Modificada, en la ciudad de Conchagua.
Un segundo sismo de mayor magnitud fue reportado a las 7:46 de la mañana el día 9, con una magnitud de 5.0 grados y una profundidad de 11.4 kilómetros.
Medio Ambiente explicó que la causa de los sismos al oriente del país se debe a la activación de fallas geológicas en la zona; sin embargo, recientemente indicó que la actividad sísmica ha empezado a disminuir.
Los distritos de Conchagua, San Alejo, El Carmen y La Unión son algunos de los que conforman el distrito de La Unión Sur, municipio afectado por esta actividad sísmica.
Deja una respuesta