Al menos tres detenidos en caso de pandilla «Raza estudiantil» ya no estudiaban en el Inframen, según padres de familia

Padres de familia dijeron el miércoles ante la Unidad Especializada en Niñez y Adolescencia de la Procuraduría General de la República (PGR) que al menos tres de los 40 jóvenes detenidos en cuatro centros educativos de San Salvador ya no estudiaban en el Instituto Nacional General Francisco Menéndez (Inframen).

Maribel Flores, madre de uno de los jóvenes, acudió a dicho lugar para exigir información sobre su hijo, a quien acusan de formar parte de un grupo de estudiantes que buscaban reactivar la pandilla «La Raza estudiantil».

Según explicó su hijo desde hace un año no estudia en dicho centro educativo «porque estaban saliendo estas cosas», por lo que no comprende porque lo vinculan con una supuesta formación de una nueva pandilla.
Adolescentes detenidos en institutos por supuestamente intentar reactivar la pandilla La Raza fueron trasladados al Penalito y a centros penales/. Dania Quehl.
«No han dicho nada de delitos, a él lo fueron a traer a la casa que supuestamente por agrupación ilícita y mi hijo ni sale, lo saqué de estudiar por eso, por ese mismo problema y ellos dicen que ellos quieren culpar de una nueva pandilla y eso no es pandilla, eso desde cuándo viene», expresó con pesar Flores.

La madre del joven, de quien no quiso revelar su identidad, dijo que desde que lo sacó del instituto trabajaba con su papá en una chatarrera, «lo saque por este problema y me lo traen por algo que no es así, es injusticia», aseveró la mujer quien cargaba un plato de comida para su hijo.

Flores relató que su hijo, a diferencia de otros detenidos, fue arrestado en su casa sin presentar orden de captura física en su contra.

«Ellos (la policía) llegaron diciendo de que nos andaban buscando, entonces mi hijo salió contento a abrirle a los policías y los policías llegan bien enojados y dijeron si era ‘fulanito’ y dijo que sí y el policia bien contento cuando le vio la cara a mi hijo y le dijo: ‘Usted está detenido traemos una orden de captura’, y a mi en ningun momento me mostraron orden de captura, en ningún momento y como uno no sabe de esas cuestiones, ellos solo dijeron que tenían una orden de captura y se lo llevaron, y mi hijo es inocente».
Maribel Flores,
Madre de familia.

Asimismo, aseguró que otros jóvenes fueron detenidos en lugares de trabajo y en aulas de universidades sin órdenes de captura visibles.

Geovani Martínez, tío de otro exestudiante del Inframen, mencionó que él dejó de estudiar hace tres años, hecho que no concuerda con las acusaciones que da la Fiscalía. «Ahorita lo que nos han dicho sobre el abogado que nos va a asignar la Procuraduría, es lo único de ahí de lo demás no hay información», añadió.

Otro padre, quien también tiene un hijo exalumno del Inframen, expresó su preocupación por el uso de la figura de agrupación ilícita de manera indiscriminada contra estudiantes.

«Mi hijo salió hace dos años, él estaba trabajando cuando lo detuvieron, se dedicaba a la albañilería, pero ellos (la policía) lo agarran con eso del régimen. Con eso de régimen se agarran y ahí estamos mal, yo estoy de acuerdo que detengan a la persona, pero que lo agarren en el hecho».
Padre de familia.

Junto a ellos, madres, padres, tíos y hermanos de los jóvenes detenidos fueron a las instalaciones de la Procuraduría General de la República estuvieron en las afueras de la unidad de menores para conocer el estado de salud físico y emocional de sus familiares.

Los jefes del hogar coinciden en que esta ola de detenciones está afectando gravemente el futuro de los jóvenes con las acusaciones que plantea el Ministerio Público fiscal en contra de los detenidos.

«Dicen que tienen conocimiento de que están creando una nueva pandilla, osea que todos los institutos son creadores de nuevas pandillas, dicen pero eso es mentira. Pierden el año de estudio, no sabemos qué va a pasar con ellos, todos estamos con incertidumbre porque no dan mayor información ni nada y no podemos hablar por el régimen», manifestó un padre de familia.

El fiscal general, Rodolfo Delgado, difundió ayer imágenes de la investigación vinculada a la pandilla «La Raza estudiantil», que dejó 40 estudiantes detenidos de cuatro institutos educativos públicos.

«¿Estos son los ‘pobres niños’?» dijo el titular de la FGR en la publicación realizada en su cuenta de X sobre el caso, en la que compartió fotografías de los estudiantes haciendo señas alusivas a dicha pandilla, dinero y lo que parecería ser un altar a San Simón, acompañado de billetes y monedas.

«Durante los allanamientos que han seguido a las capturas de estos aprendices de pandilleros, se ha logrado incautar prueba suficiente, de sus comportamientos criminales», manifestó Delgado sobre los hallazgos.

Algunos de sus familiares mencionaron que están reuniendo documentación de arraigo y participación estudiantil para intentar demostrar la inocencia de los jóvenes ante las autoridades.

Los jóvenes detenidos la tarde del martes permanecieron en las bartolinas de la calle Concepción, de San Salvador, conocidas como El Penalito y este miércoles fueron llevados a las instalaciones de la PGR, para chequeos de salud y pudieron ver a sus familias.
Los jóvenes detenidos tuvieron chequeos de salud en la unidad de niñez de la Procuraduría General de la República. Dania Quehl.
Los menores de edad seguirán en prisión en El Penalito mientras que los mayores serán trasladados a centros penales, según empleados de la PGR.

La Fiscalía giró órdenes de captura y se ejecutaron en cuatro centros educativos, 28 estudiantes fueron detenidos en el Instituto General Francisco Menéndez (INFRAMEN), seis en el Instituto Nacional Albert Camus, cuatro en el Instituto Nacional Técnico Industrial (INTI), y dos en el Instituto Nacional Acción Cívica Militar, según un comunicado de la institución.

A los jóvenes se les atribuye el delito de agrupaciones ilícitas, ya que sostienen que dentro de las instituciones cometían delitos como amenazas, agresiones sexuales, además de consumo de drogas y agredían a sus compañeros además de otras instituciones.