Se reduce un 13 % los fallecimientos en accidentes de tránsito, más del 40 % son peatones

Los fallecidos en accidentes de tránsito se han reducido en un 13 % según los reportes estadísticos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial. Sin embargo, la cantidad de accidentes de tránsito ha incrementado en un 9 %.

Los datos recopilados desde el 1 de enero hasta el 27 de junio de 2025 señalan que se han reportado 581 fallecidos en siniestros viales, es decir, 87 casos menos en comparación con los 668 reportados en el mismo período de 2024.

Actualmente, el promedio diario de fallecidos es de tres, mientras que en 2024 era de cuatro. Las autoridades clasifican a los fallecidos por usuarios vulnerables siendo los peatones 237 los fallecidos; 222 motociclistas y 16 ciclistas. El 49.8 % solo de los usuarios vulnerables fallecidos son peatones..

Así se desglosan los fallecidos en accidentes:

  • En colisiones murieron cinco menores de edad, 174 adultos y 24 adultos mayores (203).
  • En choques fallecieron siete menores, 86 adultos y siete adultos mayores (100).
  • En vuelcos murieron 12 adultos y cinco adultos mayores (17).
  • Por atropello fallecieron nueve menores, 131 adultos y 97 adultos mayores (237).
  • En características especiales se cuenta un menor, 14 adultos y ocho adultos mayores (23).

Estos datos indican que respecto al tipo de siniestro, el 40.86 % de los fallecidos eran peatones que murieron atropellados. El 35 % perdieron la vida en colisiones, además, el 17.24 % por choque; solo el 3.97 % con características especiales y apenas el 2.93 % en vuelcos.

Por otro lado, el Observatorio también reporta 10,136 accidente de tránsito, lo que representa un aumento del 9 %, en relación a los 9,320 reportados en el mismo período del año pasado. Asimismo, ya se cuentan 6,285 lesionados, o sea, 15 % más que el año pasado, con los 5,488 reportados.