Vamos presenta proyecto de ley para crear megaescuelas con transporte, alimentación y cursos

El partido Vamos presentó este lunes el proyecto de ley para crear las megaescuelas, que incluirían transporte, alimentación y cursos complementarios para los estudiantes. El proyecto inicial fue presentado a inicios de marzo por el partido de oposición.

Le puede interesar: Claudia Ortiz propone transporte gratuito y alimentación subsidiada en «megaescuelas»

Acompañada de una decena de personas, la diputada de Vamos, Claudia Ortiz, llegó a la Asamblea Legislativa para presentar el proyecto de «Ley especial del sistema de megaescuelas y servicios complementarios a la educación pública». Cada megaescuela es valorada en $12 millones.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Diario El Mundo (@elmundosv)

El partido presentó el proyecto de las megaescuelas en marzo, en ese momento indicó que este sería sometido a un proceso de consulta con los ciudadanos. Este lunes, la legisladora dijo que realizaron talleres de consulta para mejorar la propuesta inicial.

«Este día nos acompañan madres de familia de diversos sectores de nuestro país, quienes han participado en las diferentes consultas que como equipo parlamentario hemos hecho… Fuimos a hacer talleres de consulta con diferentes comunidades y diferentes sectores del país en el área urbana y rural».
Claudia Ortiz, diputada de Vamos.

De esos talleres de consulta, Ortiz explicó que se acordó incluir en el proyecto la atención para menores con discapacidad, mejoramiento en la red vial y las mejoras salariales para los docentes.

Sin embargo, el proyecto final no incluyó mejoras salariales para los docentes; Ortiz explicó que esto se debió a que ya se ha planteado en otras normativas.

En las consultas, se incluyeron a padres de familia, estudiantes y docentes para conocer «las necesidades y deficiencias» del sistema educativo público; una de las deficiencias mencionadas fue que sean los padres de familia quienes deban hacer aportes económicos para material didáctico, alimentación escolar, limpieza y servicios de mantenimiento.

Militantes de Vamos y padres de familia acompañaron a la diputada Claudia Ortiz en la presentación del proyecto de ley. / Verónica Crespín.
Militantes de Vamos y padres de familia acompañaron a la diputada Claudia Ortiz en la presentación del proyecto de ley. / Verónica Crespín.

El proyecto contempla transporte gratuito para los estudiantes de las zonas más inaccesibles, alimentación subsidiada para estudiantes y la ejecución de cursos complementarios durante una jornada de estudio extendida.

«Se entenderá por megaescuela un complejo escolar oficial que centraliza los niveles de educación inicial, básica y media en una sola infraestructura… Las megaescuelas sustituirán y absorberán la matrícula de los centros oficiales de educación de menor capacidad».
Texto del proyecto de ley.

Cada megaescuela costaría al menos $12 millones y serían grandes complejos con gran cantidad de estudiantes, cuya infraestructura contaría con laboratorios, servicios básicos, bibliotecas, enfermería, limpieza y seguridad.

En las jornadas extendidas se impartirían actividades extracurriculares como:

  • Deportes y educación cívica.
  • Artes plásticas, música, danza y teatro.
  • Clases de idiomas extranjeros.
  • Informática, programación y robótica.
  • Comunicación, diseño, fotografía y edición audiovisual.
  • Clubes de ecología.
  • Clubes de emprendedurismo.
  • Programas de voluntariado y servicio comunitario.