La cantidad de miembros que integran los concejos municipales se mantendría invariable para las elecciones municipales de 2027, según indica el estudio «Implicaciones del censo de población y vivienda de El Salvador 2024» de Acción Ciudadana.
Según el estudio, más de la mitad de los concejos estarían integrados por 10 miembros.
El Código Electoral establece que rangos de población para determinar la cantidad de miembros que integrarán los concejos municipales. Acción Ciudadana atribuye que la cantidad de miembros se mantendrá porque «los umbrales de población a superar para que una circunscripción municipal cambie de tamaño son bastante altos, mientras que la población ha crecido a un ritmo bajo».
Miembros por cada concejo municipal:
- San Salvador Centro 16 miembros.
- San Salvador Este 16 miembros.
- San Salvador Norte 10 miembros.
- San Salvador Oeste 10 miembros.
- San Salvador Sur 10 miembros.
- Santa Ana Norte 10 miembros.
- Santa Ana Centro 14 miembros.
- Santa Ana Oeste 10 miembros.
- Santa Ana Este 10 miembros.
- San Miguel Norte 10 miembros.
- San Miguel Centro 14 miembros.
- San Miguel Oeste 10 miembros.
- La Libertad Norte 10 miembros.
- La Libertad Centro 10 miembros.
- La Libertad Oeste 10 miembros.
- La Libertad Este 10 miembros.
- La Libertad Costa 10 miembros.
- La Libertad Sur 10 miembros.
- Usulután Norte 10 miembros.
- Usulután Este 10 miembros.
- Usulután Oeste 10 miembros.
- Sonsonate Norte 10 miembros.
- Sonsonate Centro 10 miembros.
- Sonsonate Este 10 miembros.
- Sonsonate Oeste 10 miembros.
- La Unión Norte 10 miembros.
- La Unión Sur 10 miembros.
- La Paz Oeste 10 miembros.
- La Paz Centro 10 miembros.
- La Paz Este 10 miembros.
- Chalatenango Norte 10 miembros.
- Chalatenango Sur 10 miembros.
- Chalatenango Centro 10 miembros.
- Cuscatlán Norte 10 miembros.
- Cuscatlán Sur 10 miembros.
- Ahuachapán Norte 10 miembros.
- Ahuachapán Centro 10 miembros.
- Ahuachapán Sur 10 miembros.
- Morazán Norte 10 miembros.
- Morazán Sur 10 miembros.
- San Vicente Norte 10 miembros.
- San Vicente Sur 10 miembros.
- Cabañas Este 10 miembros.
- Cabañas Oeste 10 miembros.
«Como puede verificarse, no hay cambios con respecto a lo producido por el Censo 2007. Esto obedece a que los umbrales de población a superar para que una circunscripción municipal cambie de tamaño son bastante altos».
Acción Ciudadana en su último informe.
Los datos indican que solo dos concejos municipales tendrán 14 miembros, siendo los más poblados. Otros dos tienen 14 miembros y los otros 40 concejos estarían integrados por 10 miembros. La legislación establece que en cada municipio se elige: un alcalde, un síndico, dos regidores propietarios y cuatro suplentes.
Además, en los municipios con más de 10,000 ciudadanos se asignan otros dos regidores; en los municipios con más de 10,000 hasta 20,000 se asignan cuatro regidores; desde 20,000 hasta 50,000 pobladores se asignan seis regidores; desde 50,000 hasta 100,000 se otorgan seis concejales.
En los municipios que tienen más de 100,000 ciudadanos se le asignan 10 regidores. El Código Electoral indica que es el Tribunal Supremo Electoral (TSE) el que debe informar a los partidos políticos la distribución en los concejos municipales con base al último censo, a más tardar el último día de marzo del año anterior de la elección.