Instituto del Migrante espera que TPS sea prorrogado en 2026 para los salvadoreños

El Instituto Salvadoreño del Migrante (INSAMI) aseguró este miércoles que espera que el Estatus de Protección Temporal (TPS) sea prorrogado nuevamente en 2026 para los salvadoreños. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se comprometió la semana pasada a «echar un vistazo» al TPS salvadoreño.

Le puede interesar: Trump elogia a Bukele al ser cuestionado por qué no cancela el TPS a El Salvador

El director ejecutivo de INSAMI, Jizi Moza, dijo a medios de comunicación que espera que el TPS siga vigente hasta septiembre de 2026 y que pueda haber una nueva prórroga. El TPS estaría vigente hasta el 9 de septiembre de 2026, según la última prórroga que concedió el expresidente Joe Biden.

«Nosotros vemos que en armonía del actual gobierno salvadoreño con el gobierno de Estados Unidos es que no se ha ejercido lo del TPS, esperamos que se venza en 2026 y esperamos que pueda haber otra prórroga para el TPS».
Jizi Moza, director ejecutivo de INSAMI.

Moza indicó que los migrantes salvadoreños no están siendo la excepción en las redadas contra migrantes y que se captura por igual a todos los que se encuentran sin documentos o con órdenes de deportación.

«No hemos visto así que nos han reportado que cuando son las redadas les preguntan ‘mire, usted es salvadoreño’ no, las redadas son redadas», afirmó ante preguntas de si las deportaciones contra salvadoreños han parado por las buenas relaciones el gobierno salvadoreño con el estadounidense.

La semana pasada, el presidente Trump fue cuestionado sobre las razones para no cancelar el TPS para los salvadoreños si consideraba El Salvador uno de los países más seguros y el magnate respondió «echaremos un vistazo». Se estima que son más de 230,000 los connacionales amparados a ese beneficio en la nación norteamericana.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *