El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, informó este jueves que 11 personas fueron arrestadas y acusadas de presuntamente intentar reorganizar una pandilla en el departamento de Ahuachapán.
El ministro Villatoro publicó en sus redes sociales que entre los detenidos se encuentran tres menores de edad, quienes fueron identificados como Cristopher A., Anderson V. y Brandon S.
El resto de los capturados fueron identificados como Rafael Antonio Vanegas Girón, Sandra Yanira Castro, María Cecilia Cuellar, Daniel Alexander Chávez Núñez, Iván Leonel Rivera Martínez, Gabriela Beatriz Morán González, Luis Enrique Ramos Dávila y Mario Eduardo Ábrego García.
Según las acusaciones dichas por el ministro de Justicia, los detenidos pretendían reorganizar la pandilla 18 Sureños, en el occidente del territorio salvadoreño. Las capturas fueron ejecutadas por la Policía Nacional Civil (PNC) junto a elementos de la Fuerza Armada.
«La guerra contra las pandillas continúa hasta erradicar por completo este cáncer y sepan que cualquier intento de reorganizarse para seguir dañando a nuestra sociedad será neutralizado», manifestó Villatoro en la misma publicación de X.Otros casosEn los últimos días, las autoridades del Gabinete de Seguridad informaron sobre la detención de varios estudiantes, entre ellos menores de edad por presuntamente querer formar la pandilla «Raza estudiantil» al interior de cuatro centros educativos en San Salvador.
La última información revelada, señaló que se trataban de 48 jóvenes, entre ellos 14 menores de edad pertenecientes del Instituto General Francisco Menéndez (Inframen), Instituto Nacional Albert Camus, Instituto Nacional Técnico Industrial (Inti) y el Instituto Nacional Acción Cívica Militar.
Los jóvenes fueron detenidos el pasado 24 de junio y serán procesados por los delitos de agrupaciones ilícitas, así como relacionados a delitos sexuales, amenazas al cuerpo docente, conspiraciones para asesinar a policías y falsificación y alteración de monedas, según informaron las autoridades en una conferencia de prensa el 30 del mes pasado.
Los padres de familia de los detenidos llegaron a la Procuraduría General de la República (PGR) para obtener información de los jóvenes. En el lugar manifestaron que al menos tres de ellos ya no estudiaban al momento de las capturas.
Deja una respuesta