Concejo de San Salvador Centro aún no discute sobre puestos disponibles y costo de arrendamiento en el Mercado de San Miguelito

Pese al notorio avance en la construcción del Mercado de San Miguelito, en San Salvador, el concejo del municipio de San Salvador Centro aún no ha discutido la cantidad de puestos que dispondrá la infraestructura ni los cánones de arrendamiento que deberán cancelar los comerciantes.

El concejal del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) Simón Paz aseguró en sus redes sociales que no conocen la cantidad de puestos disponibles para comerciantes, la distribución de los mismos y el costo del alquiler.

«No sabemos cuántos puestos conforman el Mercado San Miguelito, cómo está la distribución, cuáles van a ser los cañones de arrendamiento, eso nosotros lo hemos venido planteando que se debe discutir dentro del concejo».
Simón Paz, concejal del FMLN en San Salvador Centro.

El regidor del partido de izquierda aseguró que una dificultad que tienen con la información es que, al asumir el manejo de los mercados la nueva Dirección de Mercados, todos los datos serán de manejo de dicha institución.

Aseguró que los comerciantes se mantienen preocupados porque la alcaldía no les ha brindado información sobre el nuevo mercado y tampoco hay una fecha clara de la entrega de los puestos. «Tienen una tremenda incertidumbre porque nadie les dice nada, nadie les da respuesta», afirmó.

Una fuente interna del concejo aseguró que los comerciantes han solicitado reuniones con la Gerencia de Mercados de la alcaldía, pero no les han dado respuesta. Añadió que había puestos sin energía eléctrica ni agua potable y que, la semana pasada, se volvieron a hacer las gestiones para el restablecimiento de los servicios.

Simón Paz sugirió en sus redes que los comerciantes afectados por el incendio y que han soportado las inclemencias deberían ser los que estén «en primera fila» para acceder a los puestos del nuevo mercado.

El Mercado San Miguelito se quemó la mañana del miércoles 22 de septiembre de 2021, fue el sexto mercado salvadoreño que sufrió un incendio solo durante ese año. Desde entonces, los comerciantes afectados fueron reubicados en las calles de alrededor del mercado.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *