La Dirección de Integración inauguró este sábado los cursos de refuerzos académicos en Lenguaje y Matemática para estudiantes de bachillerato, uno de los requisitos para optar a una beca universitaria, según el anuncio hecho por la presidencia en marzo pasado.
«Venimos a promover, a acompañarlos, a buscarlos, para que cada uno de ellos reconsidere la posibilidad de hacer este proceso formativo de ingresar en la educación superior. Necesitamos que los jóvenes reconsideren, aquellos que no lo han pensado todavía, todos tienen que estudiar algo, es muy importante», señaló el presidente de la dirección de Integración, Alejandro Gutman.
Según un comunicado de la institución, este refuerzo es uno de las siete actividades del proceso formativo que los estudiantes, aspirantes a una beca universitaria, deben cumplir. Y serán los sábados de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.
El resto de requisitos u/o actividades a cumplir son el curso de ADN de la pobreza y la cultura de la integración, visitas guiadas a las universidades y escuelas técnicas, charlas con profesionales o personalidades, capacitación en empresas, voluntariado en la comunidad con un requisito de 40 horas y la participación en programas de la dirección.
En marzo pasado, la presidencia de la república anunció que el gobierno daría becas a todos los jóvenes salvadoreños que se gradúen de bachillerato, para que estudien carreras universitarias, técnicas o vocacionales.
El director de Integración, Alejandro Gutman, explicó que cada año se gradúan 50,000 jóvenes, tanto del bachillerato general como técnico, y que todos ellos que cumplan un proceso de formación podrán optar a una beca del gobierno.
Los estudiantes que cumplan con los requisitos obtendrán una beca en las universidades:
- Universidad Doctor Andrés Bello
- Universidad Pedagógica de El Salvador
- Universidad Politécnica de El Salvador
- Universidad Modular Abierta
- Universidad Gerardo Barrios
- Instituto Especializado de Profesionales de la Salud
- Instituto Tecnológico de Chalatenango
- Universidad Monseñor Óscar Arnulfo Romero
- Universidad de Sonsonate
- Universidad de Oriente
La inauguración de estos refuerzos académicos ocurrió en el Instituto Nacional «General Francisco Menendez» (INFRAMEN), en San Salvador Centro, que en las últimas semanas ha sido epicentro de capturas de estudiantes que presuntamente buscaban reactivar la pandilla «La Raza», según el gabinete de seguridad.
En total, fueron detenidos 48 personas de las cuales el 70 % eran mayores de edad, y según el gobierno también eran estudiantes de otros institutos como el Albert Camus, el Instituto Nacional Acción Civica Militar y el Instituto Nacional Técnico Industrial.
Deja una respuesta