Medio Ambiente reitera que canícula podría desarrollarse entre la segunda y tercera semana de julio

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) reiteró este lunes que la canícula podría desarrollarse entre la segunda y tercera semana de julio.

El ministro del ramo, Fernando López, aseguró en Diálogo 21 que, de forma tentativa, el fenómeno podría registrarse alrededor del 20 de julio, cuando se verá una disminución gradual en los niveles de lluvia.

«Ahorita estaríamos próximos al período canicular, esto estaría desarrollándose a partir de la segunda o tercera semana de julio».

Fernando López
Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales

El funcionario aclaró que la canícula no es sinónimo de sequía, sino que, durante este lapso, se tendrán menos lluvias que en junio, aunque su impacto será diferente para diferentes zonas del país.

Según López, la zona oriental será de las más afectadas por la canícula, especialmente en los lugares que tienden a registrar altas temperaturas, porque estas van a incrementar durante este período.

La reducción de las lluvias permanecerá el resto de julio e incluso a inicios de agosto. López dijo que la situación se «normalizará» conforme avance a septiembre, uno de los meses que se caracteriza por ser de los más copiosos.

La canícula perjudica no solo por el incremento de las temperatura, sino también por su impacto sobre los cultivos de maíz.

El año pasado, la canícula inició entre el 6 y 7 de julio, pero no perjudicó a los cultivos porque el 15 de julio se registraron precipitaciones en todo el territorio, neutralizando los efectos que el fenómeno pudo tener sobre las milpas que en ese momento se encontraban pequeñas.
LluviasMientras la canícula se establece, el Marn sigue monitoreando perturbaciones y posibles ciclones en los océanos Pacífico y Atlántico.

López dijo que para esta semana se tendrá el paso de ondas tropicales, una serie de nubes que pasan sobre el territorio, que dejará lluvias por la tarde y noche.

El gobierno advirtió que esta situación podría provocar inundaciones, así como árboles y rótulos caídos.

El ministro dijo que en el país se encuentra en el establecimiento pleno de la época lluviosa, lo que significa que las lluvias se registran por la tarde y noche.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *