La Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó asignar un juez de apoyo al Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador, con el objetivo de facilitar el desarrollo de un proceso judicial, el cual fue señalado como «complejo».
Según consta en el acta número 32 de Corte Plena, la solicitud fue presentada por el juez 3 de dicho tribunal, quien argumentó que conoce un proceso, el cual, requiere una atención especial debido a la cantidad de pruebas y al grado de complejidad del caso.
«En la Comisión de Jueces se analizó la prueba y los delitos complejos, respecto al proceso abreviado es una solicitud que no se ha resuelto aún», se lee en el acta de la Corte, sin embargo, no se menciona a qué caso se refiere.
Los magistrados mencionaron que si bien, el tribunal es colegiado (tres jueces), la mayor responsabilidad del caso recae sobre el juez 3, motivó por el cual hizo la petición de asistencia.
De acuerdo con el acta, esta no es la primera vez que se aprueba el apoyo para este mismo caso, ya que anteriormente se había autorizado un refuerzo judicial, pero ante la reprogramación de audiencia, no fue necesario implementarlo en ese momento.
La votación final concluyó con el apoyo unánime de los diez magistrados presentes y se otorgó durante el plazo del 30 de junio al 10 de julio de 2025 para la asistencia del juez de apoyo al juez 3 del Tribunal Tercero de Sentencia.
La decisión busca aliviar la carga laboral que enfrentan los tribunales de San Salvador y garantizar una adecuada atención a los casos de mayor complejidad.
En esa misma línea de esfuerzos para mejorar el sistema judicial, la Corte Suprema de Justicia aprobó en marzo pasado la creación de un instructivo para la publicación de edictos judiciales digitales, así como el desarrollo de una plataforma virtual para los expedientes vinculados al crimen organizado.
Y en abril, el Órgano Judicial avaló la transformación del Centro Judicial Integrado de Soyapango en un Centro Judicial especializado contra el Crimen Organizado.
Esto fue conocido recientemente porque la Corte publica las actas con meses de tardanza.
Deja una respuesta