Ordenan capturar a 27 personas por 50 casos de estafa de vehículos en redes sociales

La Fiscalía General de la República (FGR) ordenó esta madrugada la captura de 27 personas vinculadas a 53 casos de estafa, estafa agravada, apropiación indebida de vehículo automotor, amenazas con agravación especial y lesiones agravadas, en el marco de una operación desarrollada en varios distritos de San Salvador.

Los registros se realizaron en Ilopango, Nejapa, Ciudad Delgado y Apopa, todos en el departamento de San Salvador.

Entre los principales casos investigados se encuentra una estructura delictiva liderada por Raúl Oswaldo Estrada Reyes, capturado en el operativo, quien se dedicaba a comercializar vehículos que no le pertenecían o a prometer la importación de automotores inexistentes. Las víctimas pagaban por adelantado y no recibían los productos.

La red utilizaba redes sociales para ofrecer los vehículos y captar a más personas. Según la FGR, al menos 17 personas han denunciado haber perdido dinero bajo esta modalidad.

También fueron detenidos Gerardo Humberto Rosales y Claudia Beatriz Ramírez Meléndez, en la colonia Monserrat, San Salvador Centro, señalados como parte del grupo que colaboraba en las estafas.

Las investigaciones fiscales permitieron identificar además a Víctor Manuel Larreynaga Rivas y Rosa Elena Rivas, quienes recibían el dinero en sus cuentas bancarias y lo distribuían a otras personas para ocultar su origen. Ambos también fueron detenidos.

«La Fiscalía reitera el llamado a la población a verificar la legalidad de las ofertas. Si algo está por debajo del precio de mercado, es motivo para dudar», advirtió una de las jefas fiscales que coordinó la operación.

Durante el procedimiento también fueron detenidos seis adolescentes acusados del delito de amenazas agravadas, así como Denis Steven Gutiérrez, por el mismo ilícito.
Los capturados serán puestos a disposición de las autoridades judiciales en los próximos días.