Durante la madrugada de este miércoles se han reportado ocho sismos en El Salvador, de los cuales siete tuvieron como origen el territorio guatemalteco, según el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).
El Marn señala que los ochos sismos reportaron una magnitud de entre 3.5 y 4.4 en la escala de Richter, con una profundidad promedio de cinco kilómetros.
La herramienta de sismos en tiempo real del Marn confirma que el primer sismo de este miércoles se registró a las 12:13 a.m. con una magnitud de 4.4 con origen en territorio guatemalteco.
El segundo temblor se detectó frente a las costas de La Libertad, con una intensidad de 3.5 y una profundidad de 25.10 kilómetros.
El último sismo registrado en El Salvador ocurrió a las 6:06 a.m. de este 9 de julio, con una magnitud de 4.1, localizado en territorio guatemalteco.
Guatemala ha registrado una serie de sismos desde la tarde de este martes, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (Conred) dijo ayer que la institución se encuentra en alerta naranja debido al fenómeno.
Hasta las 4:00 a.m. de este miércoles, el Conred reportó 79 emergencias atendidas tras un sismo de 5.6 registrado este 8 de julio, en donde se destacan dos personas fallecidas, una desaparecida, nueve hospitalizadas y 300 albergados.
Los sismos también han dejado 78 personas damnificadas y 540 afectadas, así como 52 viviendas con daños severos, 17 con moderado y nueve con afectaciones leves.
SensiblesEl último reporte del Marn en redes sociales lo divulgó durante la madrugada de este miércoles, cuando confirmó un sismo de magnitud preliminar de 3.8 grados a las 1:54 a.m., a 188 kilómetros de la ciudad de San Salvador y con una profundidad de 2.61 kilómetros.
Medio Ambiente informó que los últimos 10 sismos sentidos entre las 3:11 p.m. del 8 de julio y las 1:54 a.m. del 9 de julio rondaron una magnitud de entre 5.6 y 3.6 en la escala de Richter.
La profundidad de los mismos varió de dos a 10 kilómetros y se localizaron al suroeste y al sur de la ciudad de Guatemala.
Hasta la mañana de este día Protección Civil no ha informado sobre daños provocados por los sismos, ni ha emitido algún tipo de alerta.
Deja una respuesta