Dan alta médica al exdirigente del FMLN, Atilio Montalvo, tras recibir medidas sustitutivas

El exdirigente del FMLN, Atilio Montalvo, ya fue dado de alta este miércoles del hospital regional de Santa Ana del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), según una publicación de Arpas.

Esta misma tarde, el Comité de Familiares de Personas Presas y Presos Políticos (Cofappes) había informado que sería dado de alta y llevado a su casa.

«Atilio sale hoy del hospital de Santa Ana y regresa a casa», se lee en la misiva.

El comunicado indica que la prisión ocasión «serios daños como pérdida de memoria, pérdida de su dentadura, dificultad en el habla y para movilizarse».

Añaden que su situación de gravedad aún continúa debido a sus enfermedades crónicas y terminales, las cuales padece desde antes de ser detenido el 31 de mayo de 2024.

«Su familia, la solidaridad y el calor humano de miles de personas salvadoreñas y de distintos países, dan ahora la bienvenida a Atilio a su hogar», dice Cofappes.

Ayer, el comité también avisó que su familia pudo verlo y que la Dirección General de Centros Penales entregó la carta de libertad, ante esto, los custodios se retiraron del hospital.

Luego de trece meses detenido, el pasado lunes, el Tribunal Primero contra el Crimen Organizado de San Salvador le otorgó medidas sustitutivas a la detención que habían sido pedidas por su defensa desde noviembre del año pasado, debido a su estado de salud. Ese mismo día, la Sala de lo Constitucional notificó a su familia que aceptaba un hábeas corpus a su favor.

Desde el inicio del proceso judicial, el exdirigente del FMLN había guardado prisión en el penal La Occidental, en Santa Ana.

El pasado viernes, la familia pidió donantes de sangre debido a que presenta un cuadro de salud de insuficiencia renal, diabetes, hipertensión y arteriosclerosis múltiple, que agravan más la situación.Proceso Atilio Montalvo es procesado por el delito de de actos de terrorismo y organizaciones terroristas, luego de ser detenido con otras personas el 31 de mayo de 2024, por supuestos atentados que se desarrollarían durante la toma de posesión de Nayib Bukele, el 1 de junio.

Junto a él se procesa al líder de la Alianza El Salvador en Paz, José Santos Melara, Wilfredo Parada, Eliseo Alvarado, Orlando Cartagena, Douglas Recinos, Pedro Alfonso Mira, José Ismael Santos y Roberto Antonio Esquivel. Además del comunicador social de Chalatenango, Luis Menjívar.

El 14 de junio de 2024, Montalvo y el resto de líderes fueron enviados a prisión provisional por el Tribunal Primero contra el Crimen Organizado tras la audiencia de imposición de medidas, bajo reserva total.