Más de 13,000 empleados públicos capacitados en aula virtual del TEG sobre principios éticos en el último año

Más de 13,000 empleados públicos han sido capacitados en el aula virtual del Tribunal de Ética Gubernamental (TEG) desde junio de 2024 hasta mayo de 2025. Los trabajadores han sido capacitados en cuatro grandes áreas.

De acuerdo a los datos de la memoria de labores del Tribunal, sos 13,179 los empleados públicos inscritos en el aula virtual del TEG, quienes han recibido capacitaciones sobre: “¿Qué es ética, valores y principios?», «Ley de Ética Gubernamental», «¿Qué es el TEG?» y sobre el «Procedimiento Administrativo Sancionador”.

Los más de 13,000 capacitados provienen de 37 instituciones públicas y autónomas. En este último año registrado se han impartido 11 ediciones de capacitaciones, de ellas, siete durante los últimos siete meses de 2024.

Las capacitaciones del aula son impartidas “completamente virtual” y abarcan 16 horas, que son distribuidas en 15 días hábiles. La plataforma permite que los usuarios puedan acceder a la información en cualquier horario.

Las instituciones atendidas en las capacitaciones son:

  • Procuraduría General de la República (PGR).
  • Ministerio de Salud.
  • Instituto Salvadoreño de Bienestar Magisterial.
  • Universidad de El Salvador (UES).
  • Superintendencia de Regulación Sanitaria.
  • Corte de Cuentas de la República (CCR).
  • Ministerio de la Defensa Nacional.
  • Superintendencia del Sistema Financiero (SSF).
  • Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (Inabve).
  • Instituto Crecer Juntos.
  • Corte Suprema de Justicia (CSJ).
  • Ministerio de Hacienda.
  • Centro Nacional de Registros (CNR).
  • Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU).
  • Hospital Nacional de Santa Ana.
  • Policía Nacional Civil (PC).
  • Banco de Desarrollo de El Salvador.
  • Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial.
  • Registro Nacional de las Personas Naturales
  • Banco de Fomento Agropecuario.
  • Hospital Nacional Zacamil.
  • Lotería Nacional de Beneficencia.
  • Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
  • Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA).
  • Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).
  • Ministerio de Economía.
  • Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT).
  • Fiscalía General de la República (FGR).
  • Secretaría de Estado MINSAL.
  • Ministerio de Vivienda.
  • Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP).
  • Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
  • Academia Nacional de Seguridad Pública.
  • Fondo Nacional de Vivienda Popular.
  • Hospital El Salvador.
  • Asamblea Legislativa.
  • Defensoría del Consumidor.

Detalle de los empleados públicos capacitados de forma virtual. / TEG.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *