La construcción de planta potabilizadora de Ilopango, en San Salvador Este lleva un 50% de avance, aseguró presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), según publicó la Secretaría de Prensa de la Presidencia, en la red social X.
«Este día, estamos celebrando que llegamos, en conjunto con el trabajo coordinado, a un 50 % de avance en una obra que mejorará significativamente la calidad de vida de los salvadoreños», publicó la Secretaría, este martes 29 de julio.

En la publicación, el presidente de la ANDA Jorge Castaneda aseguró que esta planta abastecerá a siete distritos del Área Metropolitana de San Salvador, beneficiando directamente a más de 250,000 habitantes de los distritos de Soyapango, Ilopango, San Martín, San Marcos, Santo Tomás, Santiago Texacuangos y San Francisco Chinameca.
Este proyecto se desarrolla con recursos de la República Popular China. El embajador chino en El Salvador, Zhang Yanhu, aseguró que con esta planta potabilizadora las 250,000 personas tendrán aguan todos los días, las 24 horas.
“Es un gran proyecto que va a ofrecer muchos beneficios a la vida diaria de la gente. Ahora, yo sé que mucha gente cuenta con agua un día sí, un día no, pero con este proyecto ellos van a tener agua 24 horas, permanentemente. Es un gran placer y alegría que nosotros podemos construir algo para el desarrollo de El Salvador”.
Zhang Yanhu, embajador de la República Popular China en El Salvador.

Castaneda explicó que “actualmente el agua llega de (la planta) Guluchapa y de la planta potabilizadora Torogoz. En esta zona hay un río, que con las lluvias se sedimenta y hay cortes de energía en la zona, eso afecta la producción de agua. Con la planta potabilizadora nueva, que tiene diferentes componentes. ¿Qué va a cambiar? Número uno, la fuente de agua que será producida por una batería de pozos, el agua será tomada del suelo y pasará por un proceso de tratamiento en esta planta. Una vez el agua esté potabilizada hay que impulsarla hacia sus hogares. El agua les va a llegar directamente de esta zona», añade”.
A pesar que este día, Castaneda dijo que la construcción de la planta lleva 50% de avance, a mediados de enero de este 2025, el funcionario aseguró que la planta potabilizadora de Ilopango se encontraba en un 55 % de avance y que llevaba más de 500 metros de tubería, de 20 pulgadas cada una, colocada en el proyecto. Posteriormente, el pasado miércoles 2 de abril, el funcionario afirmó que el proyecto llevaba un 70% de construcción.

