El Comité de Familiares de Presas y Presos Políticos de El Salvador (Cofappes) tildó este lunes de «detención arbitraria» el arresto del exministro de Justicia y Seguridad Pública, Benito Lara, ocurrida la tarde de ayer al poner en receso el juicio por negociaciones con pandillas, donde es procesado.
«Es una detención arbitraria la que se ha consumado con el perseguido político Benito Lara, ya que desde el año 2020 en que comenzó el proceso judicial, él siempre cumplió con las disposiciones que se le impusieron con las medidas sustitutivas para presentarse a firmar en forma sistemática, así como nunca dejar el país ni cambiar de su domicilio, por tanto es falso que el juez alegue que exista peligro de fuga», dice el comunicado del Comité.
La tarde del lunes, el Tribunal Primero de Sentencia que lleva el juicio por negociaciones con pandillas decretó prisión provisional en contra del exministro Benito Lara, único acusado presente en la vista pública y que, desde que fue acusado, había tenido medidas alternas a la detención.
La semana pasada, la Fiscalía General de la República pidió la detención de Lara, bajo el alegato de peligro de fuga, sin embargo, el tribunal rechazó la petición haciendo notar que el exministro había cumplido todas las medidas a cabalidad desde el inicio del proceso.
«Entonces ¿cuáles son las razones que tuvo el juez primero de sentencia para retractarse de su misma decisión? Es evidente que dicho juez actúan sin independencia, bajo las órdenes del régimen gobernante para criminalizar y condenar a la oposición».
Cofappes en su comunicado.
El Comité exigió la libertad de Lara, que este martes seguirá en el juicio, pues según fuentes judiciales, permanece detenido en las bartolinas del Centro Judicial Isidro Menéndez. De igual manera exigieron respeto a su integridad física, psicológica y a sus derechos humanos.
El exfuncionario enfrenta juicio junto a otras cuatro personas por negociar votos electorales de los comicios de 2014 y 2015 a cambio de beneficios para las pandillas.
En el caso también se procesa al exalcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, el exministro de Gobernación Arístides Valencia, así como al periodista Paolo Lüers y Wilson Alvarado. Todos acusados de los delitos de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.