La noche del viernes 15 de agosto de 2025, los habitantes de la comunidad Tutunichapa 1, en San Salvador vivieron el pánico y la desesperación, luego que las intensas lluvias causaron el desbordamiento de un río, obligando a las personas a abrirse paso por los techos para salvar sus vidas.
Las fuertes precipitaciones provocaron el colapso parcial del muro de piedra y ladrillo que separa la comunidad del cauce del río El Arenal de Tutunichapa, una quebrada que nace desde el volcán de San Salvador y desciende por la calle Los Sisimiles, donde en cuestión de minutos las aguas turbias invadieron las casas sin poder detenerse, según relataron los lugareños.
Uno de los habitantes afectados fue José Gómez, quien relató cómo en cuestión de minutos las fuertes lluvias aumentaron el cauce del río, causando que el agua comenzara a invadir los pasajes y su vivienda, al punto de refugiarse en el segundo nivel.

«Yo veía como el agua iba creciendo y cuando queríamos sacar a la familia de repente en un abrir y cerrar de ojos se quebraron los muros y entró demasiada agua», describió Gómez al recordar la tormentosa noche del pasado viernes.
El residente manifestó que tras el miedo y desesperación por salir de la vivienda, él junto a su esposa y dos personas quebraron el techo de su casa para poder salir y escapar del agua que amenazaba con incrementar.
“El agua quebró las chapas de las puertas, mi señora la revolcó (el agua) y como pudimos salimos por arriba y tuvimos que quebrar los techos de la segunda planta para salir porque el agua estaba que llegaba a la segunda planta. Fue una angustia muy fea», expresó Gómez al recordar como las viviendas de la parte baja de la comunidad eran cubiertas por el agua.
«Tenemos demasiado miedo porque fue una angustia total, nos gritábamos unos a los otros que nos ayudaran pero era tan difícil que nos pudiéramos ayudar», recordó Gómez.

Pérdidas
Ese panorama se repitió en varias de las viviendas de la comunidad, donde el agua cubrió la primera planta y amenazaba con alcanzar el siguiente nivel de los hogares.
Sandra González, otra de las vecinas, señaló que en su casa, como en muchas otras, todo lo de la planta baja quedó inservible, en su mayoría electrodomésticos y muebles, entre ellos camas.
“El agua sucia llegó aquí (al nivel de la puerta) entonces no nos dio tiempo de nada, otras veces ha dado tiempo de subir algo peor hoy, todo quedó lleno de lodo”, relató la mujer.
González teme que si las lluvias siguen con misma intensidad pueda causar el colapso de lo que resta del muro.
“Ahorita el temor de nosotros es que caiga ese otro muro, si eso pasa, a saber”, dijo la mujer mientras señalaba como el agua sobrepasó los dos metros de altura.
Desde el sábado, los vecinos iniciaron las jornadas de limpieza, retirando el lodo acumulado y sacando lo poco que se salvó.

Miedo
Marlene Mejía, quien también vive en el pasaje donde ocurrió el colapso del muro, aseguró que no podrán regresar a sus viviendas en un largo tiempo.
“Hay temor porque como son dos quebradas que se encuentran, tenemos miedo porque uno nunca sabe para las desgracias solo nuestro Señor sabe cómo nos lleva. No podemos regresar a las casas, aún no se sabe todavía, pero prácticamente en un año”, dijo Mejía.
Actualmente, Mejía se refugia junto a sus hijos en la Casa Comunal Tutunichapa 1, donde al menos 43 familias se encuentran albergadas, según señaló la mujer. Asimismo, en la zona de parqueo de la comunidad se instalaron canopys, donde los habitantes del lugar pueden resguardarse por las noches, debido a que sus viviendas han sido declaradas inhabitables.
Este no es el primer incidente que recuerdan los habitantes de la comunidad Tutunichapa 1, ya que manifestaron que el 1 de agosto de 2010, el mismo muro colapsó durante otra tormenta, dejando una estela similar de daños y miedo.
“Nomas se están formando las nubes, las tormentas ya el corazón nos hace así (palpita rápido) porque es una angustia que en mi vida no la había pasado”, concluyó el habitante de la comunidad Tutunichapa 1.
De acuerdo con las autoridades de la alcaldía de San Salvador Centro la noche del pasado viernes aproximadamente 60 metros lineales del muro perimetral colapsó y cayeron hacia la comunidad.
La Dirección General de Protección Civil restringió el uso habitacional de 130 viviendas ubicadas en la comunidad con el fin de proteger a las familias del sector.
Asimismo, la ministra de Vivienda, Michelle Sol informó que el Gobierno entregará un subsidio de $300 por un plazo de un año a cada uno de los habitantes de los hogares afectados para que puedan alquilar viviendas.
