Un grupo de salvadoreños en el exterior anunció la creación de la Mesa del Exilio Salvadoreño, una iniciativa que busca coordinar esfuerzos entre personas exiliadas y promover el “diálogo” sobre la situación democrática de El Salvador.
“Hicimos una convocatoria para lanzar la Mesa del Exilio Salvadoreño, recordemos que en los últimos meses decenas de salvadoreños, hombres y mujeres que nos ha tocado abandonar el país por la dictadura, por la persecución, el amedrentamiento, las amenazas de encarcelamiento”, dijo la abogada Ingrid Escobar a través de un video compartido en redes sociales.
La creación de la Mesa se realiza a 100 días desde que la Fiscalía General de la República (FGR) ordenara la captura de la abogada de Cristosal, Ruth Eleonora López Alfaro, acusada de enriquecimiento ilícito.
Según el comunicado emitido el martes, la Mesa surge como respuesta al contexto político actual en El Salvador, marcado por el régimen de excepción, el cual ha permanecido vigente desde marzo de 2022.
“El establecimiento del régimen de excepción durante 3 años de vigencia y 40 prórrogas inconstitucionales, ha convertido en práctica cotidiana la persecución de líderes sociales, políticos, gremiales, religiosos, así como de personas defensoras de derechos humanos, periodistas y de intelectuales que cuestionan al gobierno”.
Comunicado de Mesa del Exilio Salvadoreño
La organización señaló que entre sus principales objetivos plantea dar voz a la comunidad exiliada, visibilizar casos de persecución política y exigir el respeto a los derechos humanos.
Como primera acción anunció el lanzamiento de una campaña permanente por la liberación de Ruth López, a quien consideran un “emblema” de más de 80 personas privadas de libertad por razones políticas.
“Ruth López ha dedicado su vida a la defensa del Estado de Derecho, la lucha contra la corrupción y la protección de los derechos fundamentales”, se expone en el comunicado.
La organización considera que su arresto representa “una amenaza al libre ejercicio de la abogacía, a la democracia y a los principios universales de justicia”.
Ruth López fue detenida la noche del domingo 18 de mayo de 2025 en su residencia, por presuntamente haber colaborado con el exmagistrado y presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Eugenio en la sustracción de fondos del Estado, según argumentó el Ministerio Público.
En junio del presente año, el Juzgado Décimo Segundo de Paz decretó la detención provisional de Ruth López por un periodo de seis meses, mientras sigue su proceso.
La Mesa también denunció que desde la aprobación del régimen de excepción, en marzo de 2022, al menos 435 personas han muerto bajo custodia en centros penitenciarios durante la aplicación, según los registros de organizaciones de derechos humanos.