El Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador condenó a 15 años de cárcel a tres hombres de nacionalidad ecuatoriana por el delito de tráfico ilícito de $19.1 millones en droga, luego que fueran intervenidos por la Marina Nacional en julio del año 2024.
Los procesados identificados como William Antonio Macías Castro, Rubén Darío Bermello Romero y Ángel Jorge Castro, quienes fueron capturados el 8 de julio de 2024 en altamar, específicamente a 610 millas náuticas de la bocana El Cordoncillo, en La Paz.
La Fiscalía General de la República (FGR) indicó que los imputados se trasladaban en un lancha con 760 kilos de paquetes rectangulares que resultaron positivos a droga cocaína, la cual fue valorada en un total de $19,106,400.00.
Tras las detenciones, el ministro de la Defensa Nacional, René Merino, relató que los paquetes tenían una baliza, una especie de GPS que les ayuda a localizar los bultos posteriormente.
Hasta junio de 2025, el Gabinete de Seguridad informó que las autoridades han incautado 18 toneladas de distintas drogas han sido en El Salvador, que equivalen a un valor económico de $449.2 millones. Además que hasta dicho periodo se contabilizaron al menos 53 personas por nexos con el narcotráfico, como parte del combate al crimen organizado.
El último operativo realizado ocurrió el 9 de septiembre, en el que la Marina Nacional de El Salvador incautó 1.4 toneladas de cocaína flotando en aguas del océano Pacífico, con un valor estimado de $35 millones, informó el presidente Nayib Bukele en su cuenta de X.
Según explicó el mandatario, la droga fue localizada a 900 millas náuticas al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque, que se ubica entre los departamentos de San Vicente y La Paz.