Los trabajos de reparación en la tubería principal del Sistema Zona Norte, que abastece de agua potable al Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), avanza aunque con retos técnicos y climáticos. Hasta la noche del sábado, tres de los cinco tubos colapsados ya habían sido instalados, según informó Dagoberto Arévalo, presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA).
“En la fase cuatro es donde nos encontramos. Solo faltan dos tubos, pero cada uno requiere alineación, instalación de cunas y ensamblaje con empaques especiales para evitar fugas. Es un proceso muy delicado”, explicó Arévalo en declaraciones difundidas por la Secretaría de Prensa de la Presidencia.
La instalación de los tubos no solo implica alinearlos correctamente, sino también colocarlos sobre estructuras llamadas «cunas», con forma ovalada, que aseguran su estabilidad. Posteriormente, se realiza la soldadura estructural, un proceso interrumpido ocasionalmente por la lluvia, ya que no se puede soldar con humedad.
“Cuando se detiene la lluvia, avanzamos con turnos rotativos de personal para no detener el proceso”, afirmó el titular de ANDA.
Fase crítica para recuperar el servicio de agua en el AMSS
Estas labores son parte de la cuarta fase de un plan de cinco etapas para restablecer completamente el servicio de agua potable en San Salvador, Mejicanos, Santa Tecla y Zaragoza, zonas duramente afectadas desde el colapso ocurrido el martes.
“Estamos usando empaques especiales para asegurar que no haya filtraciones. Una vez finalizado el montaje, se harán pruebas hidráulicas para verificar el sellado y resistencia”, detalló Arévalo.
Si las pruebas son exitosas, se procederá al bombeo de agua hacia los tanques de distribución, lo que permitirá reactivar el flujo a las comunidades afectadas.
Mientras continúan los trabajos, ANDA mantiene activo su plan de contingencia, reforzando la flota de camiones cisterna para asegurar el suministro temporal de agua a los hogares en las zonas afectadas.
“El plan de contingencia seguirá vigente hasta que todo esté regulado y el sistema opere con normalidad”, aseguró Arévalo.