Suspenden licencia por tres años a motorista de la ruta 41-D por conducir ebrio y provocar accidente vial

El Juzgado Cuarto de Paz de Soyapango ordenó, en un procedimiento abreviado, suspender por un periodo de tres años la licencia de conducir a un motorista del transporte colectivo de la ruta 41-D tras manejar en estado de ebriedad y causar un accidente vial.

De acuerdo con la información compartida en la cuenta de Centros Judiciales, el procesado fue identificado como Joel Alexander Gamero Cortez, de 22 años, quien fue acusado del delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.

Según la acusación, el hecho ocurrió el 13 de julio de 2025, en horas de la tarde, cuando Gamero Cortez conducía un autobús de la ruta 41-D, sin pasajeros, en las cercanías del túnel de la calle antigua a Tonacatepeque. Según las autoridades, el motorista provocó un accidente que únicamente dejó daños materiales.

Tras el percance vial, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron al imputado tras ser alertados del incidente. Al realizar las pruebas de alcoholemia, el Instituto de Medicina Legal determinó que el conductor del transporte colectivo presentaba 147 grados de alcohol en sangre, razón que impedía que manejará cualquier vehículo.

Durante la audiencia, la jueza ordenó que Gamero Cortez cumpla una condena de tres años de trabajo de utilidad pública, bajo la supervisión de un Juzgado de Vigilancia Penitenciaria y Ejecución de la Pena.

“Durante este período, el imputado no podrá conducir ningún vehículo ni renovar su licencia de manejo, en cumplimiento de las medidas impuestas a solicitud de la Fiscalía General de la República”, detalló Centros Judiciales.

La reforma a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, aprobada en diciembre de 2024, prohíbe la circulación absoluta de conductores bajo cualquier nivel de consumo de alcohol estupefacientes.

Además, de enfrentar una detención que puede llevar a un proceso penal y condena de 2 a 5 años de prisión, así como perder su licencia por un año.

Del 1 de enero al 22 de septiembre de 2025, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial registra 1,557 conductores detenidos por conducción peligrosa. Una reducción de 129 casos con respecto al mismo periodo del año anterior, que equivale a una baja del 8 %.