El presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Jorge Castaneda, anunció que junto al Instituto Nacional de Capacitación y Formación (Incaf) y de la Asociación Salvadoreña del Agua (ASA) están trabajando en la creación de la Escuela del Agua.
Castaneda explicó que buscan que exista un mayor control de calidad de las intervenciones que se hacen en reparaciones y “esto pasa por capacitar a todas las personas involucradas en los procesos de reparación.”
“Para ello, estamos trabajando de la mano de Incaf y de la ASA, la creación de una Escuela del Agua, lo que significa que se va a tecnificar a aquellos profesionales de manera aplicada y una vez pasen por este proceso de formación tendrán unas grandes posibilidades de ser parte de la institución, en los diferentes ámbitos de la institución y servirle mejor a la población.”
Jorge Castaneda,
Presidente de ANDA.
Castaneda agregó que buscan formar a los mejores fontaneros y técnicos de diferentes áreas del país y de diferentes niveles de conocimiento en lo que se refiere a tuberías, prevención, reparación, distribución de agua, etc.
“Queremos formar a los mejores fontaneros del país, aquellos que tengan un nivel de manipulación de sistemas que sean de tres pulgadas de diámetro, o de media pulgada, una pulgada de diámetro, es decir más de tipo domiciliar, pero a otros se les va a formar con el uso de sistemas más complejos, estamos hablando de tubería de mayor diámetro, de equipo electromecánico, de bombas, de tanques hidroneumáticos,” dijo el presidente de ANDA.
Castaneda dijo que todo esto obedece a un proceso de transición y la instalación de sensores, además de haber creado una oficina de transformación digital, ya que le apuestan a la inteligencia artificial.
“Esperamos que a partir del mes de mayo tengamos implementados los primeros sistemas en dónde se utilice inteligencia artificial para tomar decisiones, además le apostamos al capital humano y que ese capital humano esté capacitado,” detalló.
Sin embargo el funcionario no aclaró si buscarán nuevo personal o capacitarán y tecnificarán al personal que ya emplea la ANDA.
Deja una respuesta