OIM ejecutará proyecto de formación para emprendimientos de 75 salvadoreños deportados

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ejecutará un proyecto para mejorar capacidades de microempresas de 75 migrantes deportados en El Salvador.

La OIM detalló en un documento divulgado en sus redes sociales que buscan que los migrantes retornados beneficiados del programa fortalezcan «competencias emprendedoras» de 75 deportados que tienen sus negocios en San Salvador Este, Santa Ana Oeste y San Miguel Centro.

Los migrantes beneficiarios ya participan en programas empresariales, eventos de negocios y de marketing.

Tendrán derecho a asesorías personalizadas y serían capacitados en comunicación digital para «la promoción venta y distribución» de los bienes o servicios que ofrecen, para consolidar o potenciar el crecimiento de pequeños negocios.

El organismo está buscando los servicios de una entidad que desarrolle el proyecto. Las entidades interesadas en desarrollar el proyecto tienen hasta el 7 de octubre para entregar sus ofertas a la OIM.

La OIM también ha firmado un acuerdo con la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) sobre iniciativas para capacitar y emplear a migrantes salvadoreños. El acuerdo incluye el análisis de información sobre movimientos migratorios, actividades de interés común, optimización de recursos y actividades para beneficiar a migrantes.

La Asamblea Legislativa aprobó en agosto la «Ley especial de beneficios y protección para la diáspora y personas en movilidad humana» para desarrollar proyectos de atención a salvadoreños deportados y otras personas en movilidad. Incluye la creación de Mecanismo de Coordinación Nacional sobre Movilidad Humana para implementar políticas públicas de atención a los migrantes y acuerdos con la academia y organizaciones que atienden a personas en movilidad.

Durante el primer semestre de 2025, la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) reportó más de 6,000 salvadoreños deportados, mientras que la organización Witness at the Border registró 85 vuelos con retornados desde Estados Unidos en el mismo período.