Más de 2,400 niños salvadoreños fueron deportados en 2024

Un total de 2,469 niños salvadoreños no acompañados fueron deportados al país desde enero hasta diciembre de 2024, según la cifras oficiales de la «Organización Internacional para las Migraciones (OIM)» divulgadas en su sitio web.

La cantidad de niños no acompañados representa el 3.4 % del total, 514 niños que fueron encontrados y deportados solos. Por otro lado, se reportan otros 1,955 niños retornados acompañados, que equivalen al 13 % del total de salvadoreños retornados al país durante el año pasado.

La OIM registra que 15,003 salvadoreños fueron retornados en el periodo, de los cuales 2,469 son menores: 1,306 niños, un 52.9 %, y 1,163 niñas, un 47.1 %.

Son al menos 12,534 adultos retornados, que representan el 83.5 %, la mayoría, un 71.2 % son hombres, es decir, 8,918; mientras que el 28.8 % son mujeres, equivalentes a 3,616.

Los salvadoreños deportados fueron aprehendidos o encontrados principalmente en dos países: Estados Unidos con 14,1955 (94.6 %) y México con 701 (4.7 %). En otros país se detuvieron a 107 salvadoreños, que representan el 7 %.

Departamentos de destino de personas retornadas:

  • Santa Ana: 1,464 retornados.
  • Ahuachapán: 1,015 retornados.
  • Sonsonate: 1,168 retornados.
  • Chalatenango: 744 retornados.
  • La Libertad: 1,652 retornados.
  • San Salvador: 2,226 retornados.
  • Cuscatlán: 514 retornados.
  • La Paz: 746 retornados.
  • Cabañas: 634 retornados.
  • San Vicente: 534 retornados.
  • San Miguel: 1,458 retornados.
  • Usulután: 1,173 retornados.
  • Morazán: 619 retornados.
  • La Unión: 943 retornados.

El informe también detalla que, entre los factores para que los retornados decidieran migrar están, económicos (73.9 %), inseguridad (8.4 %) y la reunificación familiar (16.7 %). En 2023, la OIM reportó 13,357 salvadoreños retornados y se mantenían los factores económicos como la principal razón para migrar.

El portavoz del Departamento de Seguridad Pública de Estados Unidos informó el 25 de noviembre de 2024 sobre una niña salvadoreña de dos años de edad encontrada sola en la frontera sur de Estados Unidos. Cuatro días después, apareció otro niño salvadoreño, solo, de 10 años, en la zona fronteriza entre México y Estados Unidos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *