Bomberos ya registra 762 incendios hasta el 12 de febrero de 2025

Desde el 1 de enero hasta el 12 de febrero de este año, el Cuerpo de Bomberos ha registrado 762 incendios, 11 % menos que el año pasado, cuando contabilizaron 857 incendios en el mismo período, según cifras que brindó el director del Cuerpo de Bomberos de El Salvador, Baltazar Solano.

El bombero explicó que en la mayoría de los tipos de incendios ha habido reducción, solo en incendios estructurales sí se registra un leve incremento, ya que el año pasado se registraron 112 y este año 114, en ese período.

Respecto a los incendios en maleza y forestales son generados por el factor humano, y muchos de ellos intencionados, señaló el director.

«Los incendios de maleza y forestales en el país son generados por el factor humano, ya sea que tenemos toda la intención de generar el incendio o de manera accidental, pero aquí no hay orígenes naturales, muchas veces culpamos al viento, culpamos al cese de la lluvia, lo cual no es cierto, sí favorece para que se propague el incendio, pero al final son incendios provocados», señaló el director del cuerpo de Bomberos.

!function(){«use strict»;window.addEventListener(«message»,(function(a){if(void 0!==a.data[«datawrapper-height»]){var e=document.querySelectorAll(«iframe»);for(var t in a.data[«datawrapper-height»])for(var r=0;r<e.length;r++)if(e[r].contentWindow===a.source){var i=a.data["datawrapper-height"][t]+"px";e[r].style.height=i}}}))}();

Pidió tener cuidado para no provocar estos incendios, ya que es importante cuidar la vegetación y la fauna, "se queman árboles de 50 años o más y no es fácil volver a tener la vegetación de 100 años, cuánto tiempo va a pasar para volver a tener ese elemento natural tan importante para la vida, es decir, la recomendación es no lanzar las colillas, evitar fogatas, evitar entrar con vehículos donde hay malezas, porque el gas que emana del vehículo puede provocar un incendio".

También habló sobre las fugas de gas propano, en el 2024 hubo 52 y este año ya se registran 45.

"Las fugas de gas es una emergencia bastante común debido a que en todos nuestros hogares hay un cilindro de gas y hacemos las recomendaciones , suele pasar que descuidamos el mantenimiento preventivo, se nos olvida cambiar la manguera que va del cilindro a la cocina, y pasa que muchas veces las personas alojan el cilindro en el pantry de la cocina y lo cubren con una tabla de madera, otras personas les ponen vestidito, para que se vea bonito y eso dificulta al usar el extintor, hay que tenerlo en espacio libre, despejado", explicó Solano.

El director del Cuerpo de Bomberos hizo nuevamente un llamado a las personas a tomar siempre medidas preventivas en casas, edificios, vehículos y revisar los sistemas eléctricos, los cilindros de gas, para evitar a toda costa un siniestro.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *