Al menos 356 salvadoreños obtuvieron el estatus de «refugiado» en España según los datos recopilados por la Dirección General de Protección Internacional del Ministerio del Interior, publicados hace unas semanas.
El informe divulgado por el Ministerio del Interior señala que tienen otros seis casos con protección subsidiaria y dos por razones humanitarias. Además, reporta otros 1,041 casos desfavorables y otras 27 fueron enviadas a archivo de salvadoreños.
Asimismo, el Ministerio del Interior recibió 733 solicitudes de protección internacional de salvadoreños desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2024. Los compatriotas que buscaron asilo o refugio en la nación europea representan solo el 0.43 % de todas las solicitudes recibidas.
En noviembre de 2024, España reportaba 692 solicitudes de refugio, por lo que, solo en diciembre se recibieron 41 peticiones. Además, se reportaban 311 solicitudes con asilo otorgado, lo que indica que en diciembre solo lo obtuvieron 45 salvadoreños más.
Las nacionalidades con más solicitudes de protección
El gobierno español ha reportado 167,366 solicitudes de protección internacional de ciudadanos de al menos 131 países. Las nacionalidades de los peticionarios con más solicitudes son: Venezuela con 66,134 peticiones; Colombia con 40,140 solicitudes; Mali con 10,673; Perú con 10,427 y Senegal con 7,708.
De los 167,366 solicitantes, unos 96,582 son hombres y 70,784 son mujeres. En cuanto a los rangos de edad, el gobierno europeo indica que más de 85,537 solicitantes tienen entre 18 a 34 años de edad. Mientras que, 49,244 oscilan entre los 35 a 64 años.
En cuánto a la oficina dónde se presentaron las solicitudes, el Ministerio del Interior dijo que 157,321 solicitudes se presentaron en territorio español; otras 7,382 se interpusieron en puestos fronterizos; unas 1,810 en embajadas o consulados y solo 853 en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE).
Deja una respuesta