Al menos 30 emergencias leves, principalmente deslizamientos de tierra, han sido atendidas en las últimas horas por la alcaldía de San Salvador Centro, como resultado de las recientes lluvias que han afectado al territorio salvadoreño.
«Hasta este momento nosotros hemos tenido aproximadamente 30 deslizamientos de pequeña envergadura, pero aún así al final eso es una amenaza lateral inminente y por eso la atención rápida a través de los equipos de desarrollo urbano, desechos sólidos para la atención inmediata».
William Hernández, director de Protección Civil Municipal.
De acuerdo con el funcionario, entre los sectores que reportaron afectaciones fueron el distrito de Ayutuxtepeque, Ciudad Delgado y zonas cercanas al volcán de San Salvador, en Mejicanos, donde aseguró que fueron menor gravedad. No obstante, señaló que dichos lugares así como calle como Mariona, comunidades en Planes de Renderos y San Jacinto, «son lugares de alta vulnerabilidad».
En ese sentido, Hernández indicó que los equipos de Protección Civil Municipal junto a Desechos Sólidos y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) mantienen bajo vigilancia dichos sectores con el objetivo de evitar incidentes de mayor riesgo.
«Nosotros vamos atendiendo aquellos lugares que tienen esa amenaza y sobre todo en las comunidades que puedan existir esta vulnerabilidad, y también las calles principales», afirmó.
El director de Protección Civil Municipal recordó que las intensas lluvias de la semana pasada causaron la muerte de una mujer en el distrito de Ciudad Delgado. Según explicó, la víctima falleció tras el colapso del talud de su vivienda, el cual había sido reforzado con llantas. La mujer fue identificada como Nancy Verónica Mejía Cruz, de 32 años de edad.
El funcionario señaló que dichos accidentes pueden ocurrir por la saturación de agua, la cual, aseguró «ha ido acumulando en el transcursos del invierno y es lo que genera este tipo de amenaza».
Las autoridades de la alcaldía de San Salvador Centro explicó que en las últimas horas la capital y el resto del país ha experimentado lluvias intermitentes, que propician al desarrollo de inundaciones, deslizamientos y derrumbes de tierra.
Por su parte, el director de Desechos Sólidos, Germán Muñoz, dijo que más de 1,000 trabajadores de distintas dependencias están desplegados en puntos estratégicos del municipio, con centros operativos en cada zona para atender emergencias de forma rápida. Y a su vez, destacó que entre enero y marzo, previo al periodo lluvioso, se evacuaron cerca de 700 toneladas de desechos de ríos y quebradas, con el fin de reducir los riesgos durante el invierno.
Además de las emergencias en San Salvador Centro, también se reportaron incidentes en la zona sur de la capital, donde algunas calles fueron cerradas temporalmente debido a anegamientos por las últimas lluvias.
La Dirección General de Protección Civil informó que en horas de la madrugada se evacuó una familia en Planes de Rendero por el colapso de un puente peatonal que funcionaba como paso entre terreno firme y la comunidad. Además, que hasta el momento se encuentran activos tres albergues a nivel nacional, que resguarda a 38 personas.
