En 14 días de octubre ya cayó el 81 % de la lluvia esperada

Las tormentas y lluvias que han caído durante los 14 días del mes de octubre ya suman el 81 % de las precipitaciones que el Ministerio de Medio Ambiente esperaba para este mes, reveló el titular de esa cartera de Estado, Fernando López, este martes en conferencia de prensa.

López expuso, en una presentación, que para octubre tienen estimado una proyección de 264.3 milímetros cúbicos de lluvia, y que a la fecha ya cayeron 215.8 milímetros, esto representa el 81.7 % de la lluvia promedio del mes.

El ministro indicó que aún falta que se cumpla la previsión de un evento ciclónico y esto podría elevar la cantidad precipitación para esta temporada.

Lluvia acumulada por mes. / Marn

«La lluvia anual del 1 de enero al 14 de octubre de 2025 ha superado el acumulado promedio anual de acuerdo a la norma climatológica y se tiene un 2.1% de excedente a dicho promedio a la fecha con 1938.8», decía la presentación que expuso López en la conferencia.

Actualmente, el país está bajo la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical sumada con una baja presión, que mantiene lluvias por las tardes y noches, además de mucha nubosidad por las mañanas.

Solo en el volcán de Conchagua, en La Unión, el ministerio ha registrado la caída de 465.5 milímetros, en el mes de octubre.

López indicó que las zonas más húmedas, como la zona norte del país, son las más propensas a deslizamientos y derrumbes.

Dos albergues

Por otro lado, el director de albergues, Josué García, señaló que mantienen dos albergues activos con 32 personas refugiadas, en Chalatenango y San Marcos, por las lluvias de las últimas horas.

La mañana de este martes, Protección Civil aún registraba tres albergues activos y 38 personas resguardadas.