El Juzgado Décimo Segundo de Paz de San Salvador emitió una suspensión condicional del procedimiento en contra de José Kamen y Erika Juárez, representantes de la Asociación Protectora de Aves de El Salvador (Aproaves), luego que fueran acusados de al menos cuatro delitos, entre ellos, depredación de fauna protegida.
“Nos sentimos satisfechos, hemos logrado llegar a una salida alterna que beneficia no solo a nuestros clientes sino que lo más importante para Aproaves”.
Carlos Salman, abogado defensor.
Salman explicó que con esta resolución Kaman y Juárez podrán continuar su labor en el refugio de aves, mientras realicen los trámites para obtener los permisos necesarios del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).
“Esta salida alterna beneficia a todos porque ellos van a poder continuar haciendo lo que mejor saben hacer que es la rehabilitación y el rescate de las aves en peligro de nuestro país”, añadió el abogado.
Kamen y Juárez fueron acusados por la Fiscalía General de la República (FGR) por los delitos de hurto simple, depredación de fauna protegida, ejercicio ilegal de la profesión y extorsión.
“Estamos satisfechos con el resultado”, se limitó a decir Kamen luego de finalizar la audiencia.
Por su parte, el abogado Jaime Cárcamo explicó que durante la audiencia se dió un sobreseimiento definitivo a favor de ambos acusados por el delito de hurto, extorsión y ejercicio ilegal de la profesión, ya que aseguró “era algo que no se iba a poder probar”.
“La Fiscalía se dio cuenta de eso y llegamos a una salida sobre el delito de depredación de fauna, lo cual únicamente beneficia a Aproaves porque uno de los requisitos es que iniciemos el trámite de legalización”, aclaró Cárcamo.
Permiso como asociación
Erika Juárez, representantes de asociación, explicó que actualmente solo cuentan con el permiso en el Ministerio de Gobernación para funcionar como asociación, pero que ante dicha situación buscarán legalizarse ante el Ministerio de Medio Ambiente.
Aproaves se dedica al rescate, rehabilitación y protección de aves en El Salvador desde el año 2019.
Juárez detalló que tenían más de 200 aves en su resguardo, desde aquellos en peligro de extinción que requieren un cuidado especial, así como también gavilanes, auroras, y palomas de castilla.
Ante ello, los abogados de la defensa aseguraron que ayudarán a la asociación a realizar los procedimientos respectivos para la obtención de la legalidad ante el Ministerio de Medio Ambiente.
La acusación
Según las acusaciones del Ministerio, Kamen y Juárez se hacían pasar por veterinarios y por miembros del Ministerio de Medio Ambiente para supuestamente ingresar a las viviendas con el interés de evaluar el estado de salud de las aves y posteriormente hurtarlas.
Kamen y Juárez fueron arrestados el pasado 9 de octubre de 2025, en el distrito de Colón, municipio de La Libertad Oeste, y tres días después fueron puestos en libertad.
