Embajador de Japón reconoce «mejora notable» de la seguridad en El Salvador

El embajador de Japón en El Salvador, Yoshitaja Hoshino, reconoció este martes una «mejora notable» en la situación de seguridad en el país, lo que ha llevado al aumento del turismo y que su gobierno haya bajado la alerta para que los japoneses realicen turismo en El Salvador.

El embajador Hoshino dijo durante una entrevista en La Tribu que en El Salvador la mejora en la seguridad «ha sido notable» aumentando la cantidad de turistas que el país recibe. Según el Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu), El Salvador recibió 3.9 millones de visitantes internacionales en 2024.

«La situación de seguridad ha totalmente mejorado, ha cambiado, entonces hay que reconocer la realidad de El Salvador cómo ha cambiado, cómo ha mejorado».
Yoshitaja Hoshino, embajador de Japón en El Salvador.

El diplomático japonés dijo también que la Cancillería de su país decidió en septiembre de 2024, bajar la alerta al turismo en el Centro Histórico de San Salvador, pasando de grado 2 a grado 1. Hoshino explicó que el grado 2 significa que «no es aconsejable ir» a hacer turismo por cuidado con ladrones.

Además, Hoshino aseguró que en búsquedas en internet en Japón, con el El Salvador todavía aparecen resultados como maras, asesinatos, café, bitcoin y megaprisión. Por ello, este año la Embajada de Japón en El Salvador ha enviado «mensajes positivos» para «actualizar la imagen de El Salvador».

«La mejora de la seguridad ha sido notable y también el número de turistas ha aumentado muchísimo, entonces como motivo de nuestro aniversario, también nuestra embajada ha continuado enviado mensajes positivos para actualizar la imagen de El Salvador».
Yoshitaja Hoshino, embajador de Japón en El Salvador.

El embajador Hoshino destacó también que este mes se cumplieron 90 años de aniversario en las relaciones diplomáticas entre Japón y El Salvador. El país asiático se ha consolidado como el tercer mayor donante en El Salvador.

Hoshino funge por primera vez como embajador en un país en representación de Japón y tiene más de un año ejerciendo ese cargo en El Salvador. El gobierno salvadoreño atribuye la reducción de homicidios a la implementación del régimen de. excepción que suma más de 84,260 capturados.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *