La Fiscalía giró 28 órdenes de captura contra red que vendía exámenes de licencias de conducir

La Fiscalía General de la República giró 28 órdenes de captura en contra de una presunta red de corrupción al interior de tres escuelas de manejo, una examinadora y personal del Viceministerio de Transporte de San Miguel y de Las Cascadas.

De estas, la Policía Nacional Civl y la Fiscalía ya ejecutaron 16 capturas hasta este mediodía y tenían en proceso la detención de 12 personas más.

El fiscal adjunto de intereses del Estado Josué Mata explicó que la investigación inició el año pasado, luego que el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) pusiera un aviso por irregularidades en las escuelas de manejo.

Reveló que la investigación es contra tres escuelas de manejo: López, Génesis y Shalom, además de tramitadores independientes y de la examinadora Escoprond.

«La Fiscalía, utilizando técnicas especializadas de investigación junto con la Policía Nacional Civil, hace el descubrimiento de una red en la cual comienzan con tramitadores que se encuentran en los alrededores de Sertracen de San Salvador, los cuales, por medio de escuelas de manejo y examinadoras, falsifican el resultado de las licencias de conducir de determinados usuarios que pagan montos entre $800 y $1,000 por cada licencia de conducir, lo cual, está en íntima colaboración con algunos empleados del VMT específicamente de las sucursales de San Miguel, y unos cuantos de Las Cascadas», dijo el fiscal Mata.

Según el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, las personas pagaban para eximirse de las pruebas de manejo y así obtenían su licencia de forma fraudulenta. «Estamos trabajando en limpiar la casa», dijo Rodríguez a las afueras de la agencia del VMT en Las Cascadas.

La Fiscalía imputará los delitos de agrupaciones ilícitas, cohechos activos, falsedades ideológicas, uso y tenencia de documentos falsos. Los registros de allanamiento se hacen en San Salvador, Santa Ana, San Miguel, Chalatenango y Usulután.

«Como ya lo dijo el señor Fiscal General de la República vamos a tener cero tolerancia con estas estructuras que acechan a nuestro país, y en especifico ponen en peligro a la ciudadania emitiéndoles licencia a personas que no están aptas».
Josué Mata,
Fiscal adjunto de los intereses del Estado.

Temprano, la Fiscalía dio los nombres de los primeros detenidos en San Miguel:

  • Bladimir Amadeo Sánchez Márquez, empleado VMT San Miguel.
  • Jeymy Guadalupe García Cruz, empleada VMT San Miguel.
  • Milagro del Carmen Guevara Navas, empleada VMT San Miguel.
  • Carlos Alberto Sorto Lemus, empleado VMT San Miguel.
  • Catalino de la Cruz Castro Castro, vigilante VMT San Miguel.
  • Irma Yanira Vásquez, empleado VMT San Miguel.

Otros detenidos en San Salvador, según la Fiscalía son:

  • Víctor Manuel Vargas Contreras
  • Carlos Hebert Cortez Tobar
  • Víctor Wilfredo Recinos Rodríguez

Mientras que los detenidos en la examinadora Escoprond fueron:

  • Sofía Esmeralda Ramos Cubas
  • Christian David Chávez Cerón

También detuvieron a empleados y dueño de una escuela de manejo:

  • Meztli Natalia Herrera de López
  • Jonathan Alexis López Herrera
  • Fredy Edgardo López López, dueño de la Escuela de manejo López.
  • Ricardo Ovidio Alvarenga, quien es empleado de la empresa examinadora Atlantic Seguridad, conocida por TE y M.

El MOPT ha anunciado que esta tarde se reunirán con los empresarios dueños de escuelas examinadoras para establecer un nuevo procedimiento para realizar los exámenes teóricos para conducir.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *