Gasolinas bajarán hasta $0.06 a partir de esta quincena a nivel nacional

El galón de gasolina bajará entre $0.05 y $0.06 a partir de este 28 de octubre a nivel nacional, según el último informe de la Dirección general de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM).

En su documento, divulgado este lunes, el gobierno confirma una reducción de $0.05 de la gasolina superior a nivel nacional.

De esta forma, el precio de este derivado del petróleo será de $3.80 en el centro del país, $3.81 en el occidente y $3.84 en la zona oriental.

Esta es la primera baja que el galón de la especial sufrirá, desde el período del 5 al 18 de agosto, cuando se informó de una reducción de $0.15 a nivel nacional. Desde entonces se mantuvo con leves incrementos o sin modificaciones.

Las últimas actualizaciones se dan luego de que en la quincena del 14 al 27 de octubre el precio de los combustibles no reportara variación.

Por su parte, la regular bajará $0.06 en todos los departamentos del país, con un precio de referencia de $3.50, $3.51 y $3.54 en las zonas central, occidental y oriental del país. Estas reducciones se mantendrán vigentes hasta el 10 de noviembre de 2025.

La Dirección de Energía dijo que el diésel bajo en azufre será el único que no sufrirá modificaciones en esta quincena, acumulando cinco quincenas, un poco más de dos meses, sin reducciones.

El gobierno apuntó que el galón de diésel se venderá a un precio de referencia entre $3.36 y $3.41 a nivel nacional.

El mercado

Las bajas están influenciadas por un aumento neto en las reservas de crudo en Estados Unidos en las últimas dos semanas, según informó la Agencia Internacional de Energía (AIE).

El gobierno salvadoreño dijo que la caída también está impulsada por ajustes en las proyecciones de oferta y demanda mundial, por parte de la AIE, para el cierre de 2025.

También se reportó un incremento en la producción de petróleo en 12 plataformas en Estados Unidos.

Pese a estas situaciones, la semana pasada el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) registró un aumento de un 5.68 % de su precio, alcanzando los $61.82.

Esta última variación estuvo relacionada con el anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de imponer sanciones en contra de dos petroleras rusas.