El más reciente informe semestral de tendencias de la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Refugiados (Acnur) reveló que, hasta junio de 2024, había al menos 111 extranjeros refugiados y 245 solicitudes de asilo en El Salvador.
El estatus de «refugiado», según Acnur, se le otorga a personas que buscan protección «en otro país» luego de haber abandonado su lugar de origen «para escapar de conflictos, persecuciones y otras formas de violencia».
En 2023 eran 106 refugiados en El Salvador, mientras que en 2022 eran 104 y en 2021 eran solo 98. El sitio no detalla de qué países proceden los refugiados ni tampoco los rangos de edad en los que se encuentran.
Además, en El Salvador hay 54,412 personas catalogadas como «interés para Acnur», son aquellas que la propia institución «protege o asiste» sin detallar el plazo por el que gozan de dicha protección especial.
Las solicitudes de refugio en El Salvador recibidas por Acnur, año con año:
- 2024: 245 solicitudes.
- 2023 263 solicitudes.
- 2022 54 solicitantes.
- 2021 66 solicitantes.
En su sitio web, Acnur explica que los datos son recolectados a través de las cifras de los gobiernos y de las operaciones que la organización desarrolla en cada uno de los países y define a los refugiados a los así reconocidos por la Convención de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados.
Deja una respuesta