Consultor dice que hay personas que han sacado su licencia y no han encendido un vehículo

El consultor de seguridad vial de la Empresa Examinadora y Escuela de Manejo (EDEM), Benedicto Perlera, dijo que hay personas en el país que han sacado sus licencias y no han ni encendido un vehículo automotor.

El abogado penalista aseguró que durante la realización de diplomados, en diferentes puntos del país, se percataron de esta situación.

“Nosotros hemos descubierto en todos los diplomados a nivel de país que hay personas que han sacado su licencia y ni siquiera han encendido un vehículo automotor”.

Benedicto Perlera, Consultor de seguridad vial

Perlera indicó que en Ciudad Barrios, en el municipio de San Miguel Norte, descubrió que muchas de las personas que estaban recibiendo un diplomado ya estaban conduciendo sin portar una licencia.

Según el consultor, muchas de estas personas se retiraron de la capacitación en su momento, porque dijeron que en San Miguel les entregaban la licencia”sin hacer nada”.

Las declaraciones del abogado fueron vertidas luego de que el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Mopt), junto a la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC), anunciaron el miércoles la desarticulación de una supuesta red de corrupción que involucra, preliminarmente, a escuelas de manejo, examinadoras y empleados del Viceministerio de Transporte (VMT).

Por este caso, la FGR giró 28 órdenes de captura dando como resultado, hasta la mañana de este 20 de febrero, 20 personas detenidas.

Red de corrupción

El ministro de Obras Públicas y Transporte, Romero Rodríguez, dijo esta mañana en una entrevista que a estas órdenes se suman dos capturas efectuadas previo a la divulgación del caso.

“Ahora veamos la figura de la tipicidad jurídica que se va a implementar en contra de estas personas que tomaron decisiones equivocadas”, indicó el asesor de seguridad vial.

Perlera aseveró que la decisión de las autoridades de transporte fue la acertada.

En conferencia de prensa, el abogado pidió al gobierno que toda persona que ofrezca dinero para recibir este tipo de servicio sea detenida porque “no existe corrupto sin corruptor”.

Con respecto a esto último, el ministro de Obras Públicas señaló que las personas que sean identificadas con documentos alterados serán catalogadas como soborno y se aplicarán las normativas legales correspondientes.

Perlera dijo que las personas que hicieron trámites con estas empresas que no estaban haciendo “lo legal” deben preocuparse, porque lo más probable es que las investigaciones se amplíen.

El consultor aseguró que las medidas que ahora toma el gobierno -relacionadas con un plan de fortalecimiento de la vigilancia por parte del VMT, así como del área tecnológica y de las instalaciones de las escuelas de manejo- es parte de una propuesta realizada por la EDEM.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *