La Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES) tendrá una sección dedicada al bitcoin anunció en la plataforma X la oficina del bitcoin del gobierno, The Bitcoin Office.
«Nos complace anunciar que BINAES pronto tendrá una sección dedicada a Bitcoin que será curada por @PupusasG», publicó The Bitcoin Office.
En la nueva sección dedicada a la criptomoneda, «los visitantes de la biblioteca no solo encontrarán los mejores libros sobre Bitcoin, sino que también tendrán la oportunidad de ver un nodo completo en funcionamiento con información importante sobre su uso en la red Bitcoin».
El perfil de @PupusasG pertenece a Óscar Méndez, según información del medio estatal El Salvador y «es graduado de Cubo+», una iniciativa para «formar una comunidad de profesionales salvadoreños capacitados para atender la creciente demanda de empleo por parte de las empresas de Bitcoin y Lightning Network, así como impulsar la adopción y fomentar el desarrollo económico en El Salvador».
Según una encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) publicada el 16 de enero de este año, el 91.9 % de los salvadoreños descartó el uso del bitcoin en sus transacciones en 2024, a pesar de que la criptomoneda fue aprobada como moneda de curso legal el 8 de junio del 2021 e inició vigencia el 7 de septiembre del mismo año.
El miércoles 29 de enero, la Asamblea Legislativa aprobó ocho reformas a la Ley Bitcoin, entre ellas una «aceptación voluntaria» del bitcoin en los pagos, así como para que únicamente los privados puedan realizar operaciones de bitcoin. La reforma responde a las exigencias de un acuerdo entre el gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciado en diciembre pasado.
Deja una respuesta