Siete de cada 10 mujeres tienen menos de cinco años de laborar para las mismas empresas

Siete de cada 10 mujeres tienen menos de cinco años de laborar para la misma empresa, según un informe elaborado por la Organización de Mujeres por la Paz (Ormusa).

La encuesta, elaborada entre diciembre de 2024 y enero de 2025, toma la opinión de 196 mujeres de todos los departamentos y de diferentes grupos etarios.

El documento evidencia que un 78.1 % de las mujeres encuestadas dijo que llevaba trabajando en su empresas menos de cinco años.

Ormusa desglosa que un 21.4 % de las mujeres en El Salvador tiene menos de un año en su actual empleo. Por su parte, un 24.5 % tiene un año, un 18.4 % dos años y un 10.2 % tres años.

En la lista se encuentra un 3.6 % que ya cumplió cuatro años y un 21.9 % tiene más de cinco años.

La organización señala que la tendencia estaría ligada a la rotación de personal o la inestabilidad laboral que puede ser percibida en ciertos sectores de la economía.

“Estos datos sugieren que la mayor parte de las encuestadas tienen poco tiempo laborando en esa empresas, lo que podría estar relacionado con la representación predominante de mujeres jóvenes en la encuesta”, señala el análisis.

Según Ormusa, las mujeres más jóvenes podrían enfrentar retos como el acceso limitado a puestos estables o una vulnerabilidad ante “condiciones laborales precarias”.

Al otro extremo de la tendencia están las mujeres con más de cinco años de experiencia en una misma compañía, una situación que podría evidenciar una trayectoria “más consolidada”, y una señal positiva con respecto a los derechos laborales de las mujeres.

Contratos

El informe señala que la inestabilidad laboral podría ser la razón de la permanencia porque un 44.3 % de las mujeres encuestadas dijo que labora con un contrato temporal.

Ormusa señala que la inestabilidad laboral afecta de manera central a mujeres jóvenes al inicio de su vida laboral, por lo que los contratos temporales y pago de servicios profesionales suelen ser más comunes en el mercado.

Los datos reflejan que un 15.6 % de las mujeres encuestadas dijo que labora en su empresa bajo servicios profesionales, es decir, que existen menos prestaciones laborales. Por su parte, un 40.6 % se encuentra bajo contrato permanente, reflejando una mejor estabilidad.

Las estadísticas difundidas por Ormusa también reflejan que la mayor parte de las mujeres laboran en el sector privado y de servicios, específicamente un 35.7 % de este sector poblacional.

Un 26.5 % dijo que trabajaba en el sector público, un 2 % en las alcaldías y un 35.7 % no quiso especificar.

La organización destaca que quienes señalaron el sector donde trabajan revelan que hay una mayor participación de las mujeres en el sector privado y de servicios, mientras que las mujeres mantienen una baja presencial en las municipalidades.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *