Los abogados defensores del pastor de la comunidad El Bosque, José Ángel Pérez, denunciaron este miércoles que tanto él como el abogado del Foro del Agua, Alejandro Henríquez, requieren atención médica en el Penal La Esperanza.
La abogada Evelyn de Guely, representante de la iglesia cristiana Misión Elim a la que pertenece el pastor Pérez, relató a los periodistas ayer que su defendido requiere atención médica debido a que ha «perdido totalmente la audición en uno de sus oídos».
De Guely explicó que ayer, el pastor les relató que cuando fue trasladado al penal La Esperanza, mejor conocido como «Mariona» padeció una fiebre muy fuerte y en tres ocasiones ha pedido atención médica sin haberla tenido.
Por otro lado, la abogada Emperatriz Flores relató que el abogado Alejandro Henríquez tiene «lesiones, debido a situaciones de salud por insalubridad que se da en ese lugar, en la cárcel de La Esperanza».
«También el pastor Ángel nos ha mencionado que en tres ocasiones ha solicitado la atención médica por un problema que tiene en su oído, estuvo mencionando que tuvo una fiebre muy fuerte, al llegar al penal y que ahorita él ha perdido totalmente la audición en uno de sus oídos».
Evelyn de Guely, abogada.
¿Por qué son procesados?
Ayer, ambos procesados enfrentaron una audiencia de revisión de medidas ante el Juzgado Segundo de Instrucción de Santa Tecla, en La Libertad, quien resolvió negarles medidas alternas a la detención, por falta de arraigos según los abogados.
Tanto Pérez como Flores fueron detenidos en mayo pasado, luego que participaran en una concentración de la cooperativa El Bosque, frente al Centro Comercial Las Piletas y la residencial Los Sueños, en Nuevo Cuscatlán, donde reside el presidente salvadoreño, Nayib Bukele; la comunidad pedía la intercesión del mandatario para evitar un desalojo ordenado para ese mismo mes.
Pérez fue detenido en un forcejeo con la Unidad de Mantenimiento del Orden de la Policía Nacional Civil el día de la concentración y el siguiente día fue detenido el abogado Henríquez. Ambos son procesados por resistencia agresiva y desórdenes públicos.
A finales de mayo enfrentaron audiencia inicial y el Juzgado Primero de Paz de Santa Tecla ordenó mantenerlos en prisión; la defensa apeló pero una Cámara ordenó que siguieran detenidos. La fase de instrucción de este caso denominado Cooperativa El Bosque es de seis meses, sin embargo, en septiembre el juzgado amplió el plazo a tres meses más, que se vencen en diciembre.
Este 29 de octubre, el abogado Henríquez tildó el caso de político y defendió que su única labor ha sido defender la tierra.
Apelación
Ayer, el Juzgado Segundo de Instrucción resolvió no revocar la detención ante medidas alternas solicitadas por la defensa, inclusive una fianza, por falta de arraigos familiares, laborales y domiciliares. La defensa anunció que apelará la decisión de la jueza.
