RNPN adjudica por $80,000 servicios de verificación biométrica y autenticación para identidad digital

El Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) adjudicó los servicios de verificación biométrica y autenticación documental para el portal de identidad digital por $80,000, adjudicación a la empresa PBS El Salvador, según el sitio de Comprasal.

La adjudicación se aprobó, según la información oficial, el 31 de octubre de 2025, bajo el proceso 2404-2025-P0066.

PBS El Salvador fue una de las ocho empresas que presentó oferta ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para el diseño e implementación del sistema de voto electrónico de las elecciones de 2024.

Según la oferta de compra publicada hace un mes, la contratación se divide en dos partes: el servicio de 50,000 transacciones de la nube para validar la identidad de los ciudadanos en comparación biométrica facial entre dos imágenes, una selfie y una fotografía de un documento, a un costo de $0.20 por transacción, que sumarían $10,000; y, en segundo lugar, el servicio de identificación a distancia a un costo de $1.40 por transacción, que sumarían $70,000.

El sistema de biometría facial debe ser capaz de verificar en las fotografías la coincidencia en la distancia de los ojos, proporción de rastros y la estructura facial; debe detectar condiciones irregulares como uso de máscara, intento de fraude o inactividad porque la persona está dormida. La empresa debe ofrecer soporte 24/7 y ofrecer las 50,000 identificaciones al menos en un año.

Mantenimiento y limpieza

El RNPN también contratará mantenimiento a flota vehicular institucional por $70,000 según la oferta de compra de la Bolsa de Productos y Servicios de El Salvador (Bolpros), $23,000 para mantenimiento preventivo y $47,000 correctivo. Son 32 vehículos institucionales.

Así mismo, adquirirá un servicio de limpieza privada en las instalaciones de la entidad para 2026, por $67,320 que provendrán del Fondo General, para las instalaciones de San Salvador del 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2026. A cada persona de limpieza se le pagará $510 y se requiere de 11 empleados, por lo que el gasto mensual en salarios será de $5,610. Uno de los empleados fungiría como supervisora.

La oferta detalla que el supervisor debe ser un hombre y los demás empleados deben ser 5 hombres y 5 mujeres. El trabajo incluye tareas de limpieza, ornato, limpieza de cafeteras, preparar y servir café, limpiar mobiliario, abastecer los oasis y recoger la basura.

El Registro ha pedido $31.6 millones como presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 de acuerdo con el proyecto de presupuesto 2026. Este monto significaría un aumento del 50 % en comparación con los $21,117,910 que le fueron asignados para 2025.